Descripción del proyecto
Investigar el transporte de gas en materiales de arcilla
Las rutas discretas de flujo de gas describen cómo un gas penetra en un material rico en arcilla saturado de líquido mediante estrechos canales formados por la presión del gas. Este fenómeno complejo se ve influido enormemente por las heterogeneidades a pequeña y gran escala que presenta el material. El objetivo del proyecto GASCLAY, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es desarrollar un nuevo entorno experimental para estudiar dichas vías. Por primera vez y mediante velocimetría de imagen de partículas, los investigadores podrán rastrear la formación y la degradación de las rutas discretas de flujo de gas a medida que se inyecta el gas. El trabajo del proyecto sentará las bases del desarrollo de nuevos materiales diseñados a base de arcilla.
Objetivo
The formation of Discrete Gas Flow Pathways (DGFP) is the mechanism whereby a gas phase penetrates a liquid-saturated clay-rich material in the form of narrow channels created by the mechanical action of the gas pressure. It is a very complex phenomenon, which is strongly affected by small and larger scale heterogeneities in the material, resulting in a partly random process. DGFP occur in a range of natural and engineered processes (e.g. release of methane from ocean or lake floor sediments, stimulation of sensitive hydro-carbon reservoirs, CO2 injection and storage in subsurface reservoirs, and gas migration through clay barrier in Geological Disposal Facilities for radioactive waste). Despite its multiple environmental and economic implications, the formation, development and vanishing of DGFP networks are poorly understood on a fundamental level.
The objective of the proposal is to close this knowledge gap through a combined experimental and numerical modelling study. For this purpose, I will develop a new experimental setup to generate and visualise two-dimensional DGFP networks during gas injection tests. By using Particle Image Velocimetry, this setup will allow to track, for the first time, the formation and vanishing of DGFP as gas is injected. In addition, the setup will be simple enough to enable extensive parametric studies and probability distribution analysis, which are essential to unravel the random nature of the problem. Finally, the experimental results will be used to develop and validate a coupled hydro-pneumo-mechanical Finite Element model.
The new theoretical framework, experimental setups and numerical model will provide the basis to develop new clay-based engineered materials, to increase the feasibility of engineering projects and to improve the global warming prognosis. In that way, this project will contribute to the European knowledge-based economy and to the European Climate Action.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.