Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Non-relativistic Renormalization Group flows from supergravity

Descripción del proyecto

Un marco universal para estudiar los flujos de los grupos de renormalización

Un grupo de renormalización se refiere a un potente conjunto de herramientas matemáticas para «fluir» una teoría a una escala a una teoría a una escala diferente. Actualmente, no existe un marco satisfactorio para describir las propiedades universales del flujo de los grupos de renormalización desde teorías que interaccionan fuertemente deformadas por acoplamientos espacialmente variables. El proyecto RGxGRAV, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo establecer un marco universal para avanzar la comprensión de dichos sistemas. Investigar las propiedades de los flujos de los grupos de renormalización junto con su trayectoria y el comportamiento de varios observables, como las funciones espectrales y el entrelazamiento cuántico, podría ayudar a imponer nuevas limitaciones en la dependencia de la escala de la teoría cuántica de campos y aumentar la comprensión del diagrama de fases de la materia fuertemente acoplada.

Objetivo

We will uncover and address new features of strongly interacting systems by systematically deforming scale invariant fixed point theories by couplings for operators which explicitly break spacetime symmetries. Such deformations can induce interesting classes of Renormalization Group flows to low energy theories with applications to diverse physical systems. Quantifying the properties of these flows along their trajectory, by studying the behaviour of various observables such as spectral functions and quantum entanglement, may lead to new constraints on the scale dependence of quantum field theories, and better informs our understanding of the phase diagram of strongly coupled matter.

Presently, there is no satisfactory framework for describing universal properties of Renormalization Group flows from strongly interacting theories deformed by spatially varying couplings. The primary objective of this proposal is to advance our understanding of such systems and begin assembling this universal framework. In particular:
1) We will establish a new class of interacting quantum field theories which lack Poincare invariance at fundamental scales, yet are under calculational control at strong coupling.
2) We will study the energy scale dependence of a wide variety of observables in this new class of theories, using precision techniques based on holographic duality.
3) We will build upon our results to extract universal features of such deformations, as well as to develop interdisciplinary connections between these systems and those of relevance in condensed matter and cosmological settings.

These objectives will be met by uniting the complementary expertise of the researcher and host supervisor participating in this proposal. Through collaboration, professional training, and a two-way transfer of knowledge, the research program of the host will be enhanced and the researcher's career potential maximized.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO THEORITIKIS KAI YPOLOGISTIKIS FYSIKIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 085,44
Dirección
UNIVERSITY OF CRETE DEPARTMENT OF PHYSICS
71003 HERAKLION
Grecia

Ver en el mapa

Región
Νησιά Αιγαίου Κρήτη Ηράκλειο
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 165 085,44
Mi folleto 0 0