Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrating SENSorimotor disorders with ankle hyper-resistance in cerebral palsy

Descripción del proyecto

La parálisis cerebral como trastorno sensomotor

El término parálisis cerebral (PC) hace referencia a un grupo de trastornos crónicos que afectan a la capacidad de una persona de mantener la postura y el movimiento. La PC es causada por un desarrollo anormal o una lesión en el cerebro, y parece afectar a la interacción entre los sistemas motor, musculoesquelético y sensorial. El proyecto financiado con fondos europeos I-SENS pretende definir los mecanismos subyacentes afectados en la PC, especialmente el procesamiento de la información sensorial. Sus investigadores emplearán la magnetoencefalografía para registrar la percepción sensorial y asociarla con la espasticidad y la discapacidad musculoesquelética de las extremidades. Los resultados cambiarán la forma en que se percibe la PC, lo que tendrá implicaciones clínicas importantes.

Objetivo

Walking requires interactions among a central unit (motor system), actuators (musculoskeletal system) and real-time feedback (sensory system). When a brain lesion occurred, such as in cerebral palsy (CP), this is reflected to these systems. With this proposal, I aim to understand how the impaired system interaction affect walk ability.
CP is the most predominant childhood disability. This disability is generally defined mainly as motor impairment, but it is known to be associated with somatosensory disorders. The sensory system is composed by sensation and perception. Here the perception will be assessed as cortical proprioceptive processing using MEG. The motor system will be analysed at the spinal level and in terms of resistance to passive ankle movement (neural and non-neural components of spasticity), whilst the lower limb musculoskeletal properties are quantified as morphology, stiffness and composition.
I will focus on three objectives: (1) to unveil the interaction between spasticity and cortical proprioceptive processing, (2) to establish methodologies for extracting lower limb musculoskeletal properties and associate them with gait ability; (3) to understand whether is possible to delineate a statistical model that describes how altered motor, musculoskeletal and sensory systems at the ankle joint level affect gait ability. I will quantitatively analyse CP as sensorimotor disorder, thus opening new scientific and clinical frontiers.
To successfully perform this project, I established a cooperation between myself and experts in musculoskeletal (my supervisor Prof. Taija Finni) and sensorimotor (Assoc.Prof. Harri Piitulainen) systems at the host institution. Their knowledge, their research teams and the facilities available will allow me to perform the planned study. Moreover, I will exploit the collaboration with KTH Stockholm during my secondment for comprehensively analyse musculoskeletal properties to become an independent professional.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

JYVASKYLAN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 190 680,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 190 680,96
Mi folleto 0 0