Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The impact of hyperammonemia in viral infection pathophysiology

Descripción del proyecto

El papel del amoníaco en la respuesta inmunitaria antivírica

El amoníaco no es solo un producto de desecho neurotóxico, sino que además participa en la producción de energía, así como en la proliferación y supervivencia celular. Dado que es una molécula gaseosa, puede desplazarse por el organismo e influir en las respuestas inmunitarias y la homeostasis de los tejidos. El proyecto AmmoniaVir, financiado con fondos europeos, tiene por objeto comprender la relación entre la hiperamoniaquemia y las infecciones víricas. Sus investigadores emplearán un planteamiento multidisciplinar para estudiar el papel del daño hepático vírico en la hiperamoniaquemia y cómo el amoniaco afecta a otros tejidos como, por ejemplo, el encéfalo. Los resultados del proyecto revelarán aspectos novedosos de la respuesta inmunitaria antivírica del hospedador y proporcionarán conocimientos relevantes sobre las metabolopatías.

Objetivo

Signaling functions of metabolites have been gathering interest in the context of infection, cancer, and metabolic disorders. However, how metabolic communication networks shape the pathology of infection remains poorly understood. Our group has recently reported that chronic infection with lymphocytic choriomeningitis (LCMV) in mice leads to reprogramming of the hepatic urea cycle with a concomitant increase with blood ammonia levels. Despite being typically considered as a waste product with neurotoxic effect, ammonia is involved in relevant pathways for energy production, cell proliferation, and survival. Additionally, ammonia is a small, gaseous molecule that might modulate cellular functions in distant tissues, as described for other gasotransmitters. Therefore, I hypothesize that infection-induced hyperammonemia has poorly recognized signaling functions that might influence immune responses, tissue damage, or sickness behavior. To test this hypothesis, I will combine state-of-the-art metabolic analyses, pharmacological and genetic tools. I expect to establish whether hyperammonemia is broadly associated with viral infections in mice, and/or whether it is a direct consequence of virus-induced liver damage. Additionally, I will analyze tissue-specific and organismal effects of hyperammonemia and determine whether this impacts on sickness behavior or infection outcomes. This interdisciplinary approach combining immunology, metabolism and neuroscience will allow me to characterize mechanisms of host response to viral infections, which pose outstanding challenges to current biology and medicine. Additionally, I expect to unveil inter-organ communication networks that link metabolically active tissues and the brain. These may have strong implications not only for infection but also for a wide range of metabolic disorders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CEMM - FORSCHUNGSZENTRUM FUER MOLEKULARE MEDIZIN GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 167,04
Dirección
LAZARETTGASSE 14 AKH BT 25.3
1090 Wien
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 167,04
Mi folleto 0 0