Descripción del proyecto
Analizar el mecanismo de condensación fisiológica de las proteínas: implicaciones para los trastornos neurodegenerativos
La neurodegeneración está asociada a agregados proteicos que provocan la disfunción y la atrofia de las neuronas. Sin embargo, nuevas evidencias sugieren que los condensados reversibles de proteínas y ARN también podrían tener una función fisiológica en las células como orgánulos no unidos a una membrana. El objetivo del proyecto PhosphoMLO, financiado con fondos europeos, es identificar cómo se regula este proceso y determinar cómo se vuelve irreversible y conduce a la neurodegeneración. En este contexto, los investigadores emplearán un método interdisciplinar para identificar reguladores de la condensación de proteínas en «Caenorhabditis elegans». El proyecto podría identificar nuevas dianas de relevancia terapéutica para las enfermedades neurodegenerativas.
Objetivo
As the demographics of Europe and other developed countries shift ever older, neurodegenerative diseases involving aberrant protein aggregation grow more common but still lack effective treatment options. In healthy eukaryotic cells, the reversible weak aggregation of proteins and RNAs is necessary for the formation of condensates known as membraneless organelles. The roles of these condensates are still under investigation but may include concentrating proteins to facilitate reactions and buffering protein availability in a variety of cellular pathways. Identifying the molecular regulators of condensate assembly and maintenance is important to understand the transition from reversible to irreversible aggregation during disease and to determine potential therapeutic targets. The host lab has found that sufficient concentrations of the kinase DYRK3 trigger the dissolution of condensates, including splicing speckles, the pericentriolar matrix, and stress granules, by phosphorylating their component proteins. While in C. elegans, the serine/threonine phosphatase PP2A plays a crucial role in the assembly of membraneless organelles by dephosphorylating the substrates of the DYRK family kinase MBK-2, little is known about dephosphorylation of DYRK3 substrates in human cells or the regulation of DYRK3 activity. I hypothesize that feedback between DYRK3 and a phosphatase controls cycling of DYRK3 and its substrates between membraneless organelles and a dilute phase. I will apply interdisciplinary approaches including genetic perturbations, biochemical experiments, imaging, and mathematical modelling to address this hypothesis, in the process uncovering key regulators of condensate formation, emergent properties of feedback regulation, and a new mechanism for the regulation of phase-separated compartments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8006 Zurich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.