Descripción del proyecto
Información sobre cómo el Ébola ataca a las células
El virus del Ébola es uno de los patógenos más mortíferos a los que se ha enfrentado la humanidad. La preparación para un posible nuevo brote requiere comprender el mecanismo de esta infección vírica. El proyecto financiado con fondos europeos REMIND EBOV se centra en la estructura y el papel de la glicoproteína vírica responsable de la unión del virus a la superficie de las células. Mediante la comparación de diversas cepas de virus del Ébola con tropismos diferentes, los investigadores obtendrán información importante sobre las interacciones del virus a nivel celular y molecular. Los hallazgos sobre la migración de las partículas víricas allanarán el camino para el diseño de nuevas estrategias antivíricas.
Objetivo
                                Ebola virus, one of the deadliest human pathogens, is a known candidate for severe outbreaks and has caused several thousand deaths in the more recent outbreaks alone. To fight against it, a detailed knowledge about its viral life cycle is fundamental to the development of efficient vaccines and drugs. 
In this project I suggest to investigate the role of the mucin-like domain (MLD) of the viral glycoprotein (GP) in modulating virus attachment, detachment and diffusion on glycosaminoglycans (GAGs), responsible for recruiting the virus at the cell surface. To do so, I will generate GP-containing pseudotyped viruses, mimicking the tropism of the pathogen. Specifically, I will compare the GP of the Zaire strain of EBOV, an MLD-deleted mutant and a natural mutant that occurred during the West Africa outbreak (2013-2016) that is reported to have an increased tropism for human cells. I will use advanced biophysical techniques to examine the interactions on a molecular level as well as on the cellular level. On a molecular level, I will study the binding strength of individual bonds formed between the GP and GAGs using force spectroscopy. In addition, I will investigate the attachment and detachment of virus particles from GAGs immobilized on a glass surface in a biomimetic fashion, using total internal fluorescence microscopy. Proceeding to a more physiological model using living cells, I plan to study the diffusion behavior at the cell surface of pseudotyped viruses carrying the various mutations in their MLD. Stepping up in complexity, in the last part of the project, I will investigate the role of the MLD in modulating the ability of the virus to cross the glycocalyx, the sugar coat of cells, by employing 3D tracking. 
Taken together this project will lead to a better understanding on how viral particle migrate on the cell surface and how the interactions function on a molecular level.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
 - ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
 - ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
 - ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
901 87 UMEA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.