Descripción del proyecto
Datos satelitales eficientes desde el punto de vista ecológico
Los actuales sistemas de telecomunicaciones, navegación y seguridad se apoyan en enormes cantidades de flujos de datos procedentes de satélites activos. Los satélites tienen una capacidad de cálculo limitada, por lo que la mayor parte de los datos se reciben en la Tierra sin procesar y es necesario analizarlos. En las estaciones terrestres, la inteligencia artificial facilita el procesamiento de estos datos masivos. Para resolver los problemas de seguridad y eficiencia relacionados se depende de una nube, que consume energía y resulta costosa, para utilizar algoritmos con un uso intensivo de datos. El proyecto MENESIS, financiado con fondos europeos, pretende abordar estos problemas mediante un sistema neuromórfico con memristores que permita una computación eficiente y autónoma a bordo del satélite, con datos que se distingan claramente del ruido antes de ser transmitidos al usuario final en tierra.
Objetivo
There are currently 2666 active satellites orbiting the Earth to support the world’s telecommunication, navigation, exploration, and security systems. These satellites downstream a deluge of data to the Earth where most of the processing/analysis is performed, due to the lack of reliable on-board computing capabilities at the satellites. The introduction of Artificial Intelligence (AI) at earth stations has allowed us to process such big-data in more efficient ways, overall, boosting our capabilities. Nonetheless, the key bottleneck remains – better progress cannot be realized without addressing the bandwidth constraint. Henceforth, all of these data are then relayed to the cloud servers to be processed by artificial intelligence (AI) algorithms and, hereafter, feed the end-user meaningful information. Henceforth, nowadays data transmission and governance are inefficient. Moreover, if we do not revolutionize the way we process our data, we have to continuously dependent on cloud technology, which will be a major problem in the future. Besides its technical disadvantages (risk of data confidentiality, prone to network congestion, etc.), a cloud system is power-hungry, high operational and maintenance cost, and expanding a new server will consume a large area of land. These aspects significantly contribute to the increase of carbon and silicon footprint that damage the environment. The project proposes a disruptive concept by bringing the AI itself available on the sky, where the satellites have the autonomous computation power to differentiate signal to noise before transmitting the data to Earth, directly to the end-user. This work exploits an emerging memristor technology for making AI hardware accelerator as the “computing element” on board the satellite. The architectonic of memristor not only delivers lightweight, low power, fast, and dense AI chip, but also rad-hard; these are the crucial factors that will keep the cost of deployment to space minimum.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.