Descripción del proyecto
Un marco matemático para las redes de memoria funcional
La memoria humana es un proceso mental potente que comprende diferentes módulos que procesan, aprenden y recuerdan los estímulos recibidos. La memoria funcional (WM, por sus siglas en inglés) almacena y procesa información temporal para realizar tareas cognitivas. Comprender cómo funciona la memoria humana es esencial para dilucidar su papel en la salud cognitiva y para su uso en aplicaciones de inteligencia artificial como, por ejemplo, las redes neuronales profundas (RNP). Con todo, aún se desconoce la solidez de estas redes cuando se alteran sus aferencias. En el proyecto ReWoMeN, financiado con fondos europeos, se desarrollará un marco matemático combinado basado en modelos y datos a fin de comprender la dinámica de evocación de las redes de WM humana (ReWoMeN), que permite un funcionamiento preciso de las RNP, y contribuir a la comprensión mecanicista de la WM humana.
Objetivo
Memory and learning are human central cognitive abilities. The importance of understanding human memory functioning is evident from its central role in our cognitive health as well as its role as the main inspiration behind developments in artificial intelligence, in particular artificial deep neural networks (DNN). Despite considerable progress in the recent years in the area of DNNs, robustness of these networks is an important open issue. In particular, noise robustness, i.e. DNNs are fragile in maintaining the correct predictions if their input is perturbed. In contrast, a healthy human’s memory system maintains performance despite perturbed inputs. This motivates us to learn from the biological neuronal networks of human memory for a more robust DNN. The human memory is composed of several modules responsible for processing, learning, and recalling the received information. Among the memory modules is the working memory (WM) which is responsible for holding and processing information in a temporary fashion and in service of higher order cognitive tasks, e.g. decision making. The short-term nature of the WM makes it a great example for designing dynamic DNNs, which are useful in safety critical applications in uncertain environments. The aim of this proposal is to build a combined model-based and data-driven mathematical framework for understanding Recall dynamics of human Working Memory Networks (ReWoMeN) for realization of a robust DNN as well as contributing to the mechanistic understanding of the human WM. ReWoMeN address three main challenges including derivation of a biologically plausible system-level model to account for the measured data of human experience of WM recalling, analysis of such a complex model for explaining and predicting WM behavior, and comparing the robustness of our WM model with a recurrent DNN in an image recognition application.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.