Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Growing Up in a Pandemic: health behaviours and the impact of COVID-19 on health inequalities among young people in Ireland

Descripción del proyecto

La COVID-19 y las desigualdades sanitarias en los adolescentes

La pandemia de COVID-19 ha expuesto las desigualdades sanitarias y las desventajas estructurales existentes en toda Europa, así como las grandes disparidades de ingresos. En Irlanda, los niños y jóvenes se vieron muy afectados. Los estudios de investigación como Growing Up in Ireland y TeenPath del Trinity College de Dublín y el Real Colegio de Cirujanos de Irlanda documentaron estas desigualdades. En este contexto, el proyecto Teenpath Covid, financiado con fondos europeos, pondrá a los jóvenes en el centro de la política de salud pública de Irlanda al abordar las desigualdades sanitarias a largo plazo que surgieron y se vieron agravadas por la pandemia. El proyecto integrará el estudio de TeenPath, que aplica métodos participativos y de redes sociales, para estudiar cómo los adolescentes han vivido la COVID-19 teniendo en cuenta el género y la etnicidad.

Objetivo

The coronavirus (COVID-19) pandemic has brought health inequalities into sharp focus and exposed the structural disadvantage experienced by people facing the greatest deprivation. Research studies such as Growing Up in Ireland (GUI) and TeenPath at Trinity College Dublin (TCD) and the Royal College of Surgeons Ireland (RCSI) are specifically documenting these inequalities in the lives of children and young people in Ireland pre-COVID-19. This proposal will integrate with the TeenPath study and its aims to centre young people in the development of public health policy targeting adolescent health, with a view to addressing longer term health inequalities revealed and potentially exacerbated by the pandemic. Despite their behaviours being subject to high levels of public scrutiny and social policing throughout the pandemic, young people have limited power to influence society’s response to it. Rapid studies have generated snapshots of the experiences of people living through the COVID-19 outbreak in Ireland, but largely overlook how young people’s routines and emotional wellbeing have adapted. This project will take participatory and social network approaches to investigate how adolescents in Ireland have experienced COVID-19, and will address intersectional dimensions including gender and ethnicity to examine disproportionate impacts of the pandemic on health inequalities. Working with the TeenPath project at RCSI in partnership with TCD, this interdisciplinary project will bring together Public Health, Anthropology and Sociology to deploy innovative approaches such as Photovoice and Social Network Analysis to centre young people in the co-development of public health policy. This co-designed, inter-sectoral and participatory project will contribute to understanding of the impacts of COVID-19 on young people and health inequalities in Europe through policy-focused research, while developing my interdisciplinary skills as an independent public health researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ROYAL COLLEGE OF SURGEONS IN IRELAND
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 590,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 590,72
Mi folleto 0 0