Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Culturally Inclusive Schools: Celebrating diversity, teaching common values and fostering intercultural competence among youth

Descripción del proyecto

Un marco nuevo para las competencias interculturales en las escuelas

Nuestra cultura puede conformar la identidad y la comunicación. La comunicación intercultural eficaz es cada vez más importante para las escuelas en Europa, que afrontan una creciente diversidad de estudiantes. Desarrollar competencias interculturales más eficientes en las aulas requiere modelos conceptualizados y medibles basados en estudios empíricos y enfoques educativos especializados. Para colmar esta brecha del conocimiento, el proyecto INCLUDed, financiado con fondos europeos, estudiará un marco heurístico basado en una teoría de sistemas ecológica. Esto se aplicará a una muestra representativa a escala nacional de personas de catorce años en Italia. El objetivo será analizar, desarrollar, ajustar y validar instrumentos de medición polifacética sobre la diversidad cultural y la competencia intercultural. De este modo, se podrá examinar la eficacia de los enfoques en diferentes entornos escolares y culturales para mejorar las políticas educativas.

Objetivo

Despite the successes achieved in studying how intercultural competence of young people can be promoted in European school systems, different stakeholders indicate that considerable gaps remain in understanding “what works” in promoting intercultural competence in youth.
The proposed project “Culturally Inclusive Schools: Celebrating diversity, teaching common values and fostering intercultural competence among youth” (INCLUDed) responds to this need by addressing three main limitations in existing knowledge and research in the European context:
a) The lack of rigorous empirical studies aimed at conceptualizing and measuring intercultural competence in youth;
b) The lack of rigorous empirical studies aimed at conceptualizing and measuring culturally inclusive educational approaches promoted by schools;
c) Insufficient evidence on the effectiveness of different culturally inclusive educational approaches promoted by schools for the development of intercultural competence of youth.
A heuristic framework inspired by educational effectiveness and ecological systems theory is applied to a large nationally representative sample of young people (14-year-olds) in a European country (i.e. Italy) and analyses are carried out to:
a) Develop, adapt and validate a multifaceted measurement instrument of intercultural competence;
b) Develop, adapt and validate a multifaceted measurement instrument of classroom cultural diversity climate based on student perceptions of their learning environments;
c) Evaluate the relationship between different configurations of classroom cultural diversity climate approaches and the intercultural competence of youth and to examine the effectiveness of these approaches in different cultural school settings and for specific subgroups of young people.
The project will generate actionable evidence for research, educational policy and practice adding significantly to current research on interculturality in culturally diverse school settings.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 320,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 Leuven
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 320,00
Mi folleto 0 0