Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Crib with ARtificial InteLLigence fOr ASD diagnosis in Neonatal intensive care units

Descripción del proyecto

Una cuna inteligente que detecta el autismo en los bebés

Los pacientes con trastorno del espectro autista (TEA o ASD, por sus siglas en inglés) tienen problemas de comportamiento social y comunicación. Datos recientes indican que los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de desarrollar TEA. El equipo del proyecto ASD-carillon, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar una cuna inteligente que pueda analizar las preferencias visuales y los patrones motores de los bebés y asociarlos con el TEA. El diseño consiste en el uso de cámaras térmicas y sensores ya disponibles en la unidad de cuidados intensivos neonatales, pero incorpora inteligencia artificial (IA) para la extracción e interpretación de datos. ASD-carillon permite implementar el paradigma de la IA por primera vez en la medicina neonatal, que se espera que ayude en la provisión de una intervención adecuada en el TEA en una etapa muy temprana.

Objetivo

Autism Spectrum Disorder (ASD) is a severe permanent neurodevelopmental disorder, affecting 1 in 59 children, worldwide. Researchers have reported a markedly increased prevalence of ASD in preterm populations. Performing early screening of ASD in Neonatal Intensive Care Units (NICUs) would be a unique opportunity to provide a prompt and proper intervention. However, no quantitative solutions are present in the literature. The project “Crib with ARtificial InteLLigence fOr ASD diagnosis in Neonatal intensive care units” (ASD-carillon) aims to design, implement and validate a smart crib for analyzing visual preference and motor patterns in preterm infants in NICUs for early ASD screening. The smart crib integrates a Monitoring Framework, consisting of RGB-D and thermal cameras, and sensors already available in NICUs (e.g. those in the cardiomonitor) for collecting infants data. The smart crib is equipped with an Artificial Intelligence (AI) engine, for processing these data and providing healthcare professionals with quantitative parameters for early ASD screening in NICUs. During the outgoing phase of the fellowship, the ER will benefit from the experience of Prof Zuomin Dong, from University of Victoria (UVic), in the field of sensors and intelligent system, to develop the Monitoring Framework and build the prototype of the smart crib. During the incoming phase, she will collaborate with her main mentor, Prof Emanuele Frontoni from Università Politecnica delle Marche (UNIVPM), to refine the AI Engine. Expert neonatologists as well as neuropsychiatrists from UNIVPM and UVic will be involved as clinical collaborators of ASD-carillon. In the last decades, there has been an increasingly growing number of manuscripts dealing with AI in medicine, but the AI potential in the field of ASD screening in NICUs has not being unlocked, yet. With ASD-carillon, the ER aims to fill this gap, while building the basis for a solid career in the field of AI in neonatology and ASD.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA POLITECNICA DELLE MARCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 760,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 760,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0