Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gradients of Europeanness in Colonial Africa: the case of the Portuguese in the Congo Free State (c. 1885-1908)

Descripción del proyecto

Ser europeo en el África colonial en la época del neoimperialismo

Hace mucho que los historiadores del colonialismo y los académicos especializados en la época poscolonial argumentan que la identidad europea se formó en el contexto de la expansión en el extranjero. A finales del siglo XIX, la nueva medicina preventiva permitió un aumento significativo en el número de europeos en los entornos coloniales de todo el mundo. El proyecto GRADIENTS, financiado con fondos europeos, explorará lo que significó ser europeo en el África colonial, donde la identificación como europeo solía no depender del color de la piel y se entendía como un espectro con muchos gradientes. Centrándose en los portugueses del Estado Libre del Congo, que fue un núcleo importante para los europeos, estudiará los procesos de formación y negociación de la identidad. También arrojará luz sobre las (dis)continuidades del imperialismo en África.

Objetivo

Historians of colonialism and post-colonial scholars have long argued that what we identify as ‘European’ was formed during, and because of, the overseas expansion and the encounters with the ‘others’ in colonial settings. But what did it mean to be ‘European’ in colonial Africa? From the sixteenth century, Africans at the Congo Basin witnessed the arrival of Europeans of different origins who established permanent trading posts in coastal areas. Due to their high mortality, Europeans depended on Africans and mixed with them, giving rise to colonial societies where forms of self-identification and identification by others as European were not in black and white. Ideas of Europeanness were understood as on a spectrum with many gradients. By the late nineteenth century, Europeans were able to penetrate the interior of the continent and new prophylactics allowed the significant increase in the number of Europeans attracted by new opportunities to exploit natural resources and Africans’ labour. Meanwhile, the ‘science’ of race had reinforced existing ideas of natural inequality associated with phenotype features and of the superiority of the ‘white’ race, with its own internal hierarchies. How did these transformations affect processes of identity formation as European in the age of high imperialism, and what made them different from earlier local configurations? Answering this question will contribute to a better understanding of the (dis)continuities of imperialism in Africa as a collective European project, and the roles of evolving social structures and power relations in shaping it locally. Moving away from approaches centred in nation-based empires (by itself or compared) and arguing for a transnational approach centred in interactions and connections between actors in the colonies, this project takes the Portuguese in the Congo Free State, which remained a cosmopolitan hub for Europeans after the Berlin Conference of 1884-1885, as a point of departure.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 263 358,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 263 358,72
Mi folleto 0 0