Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a Simultaneous Saccharification and Fermentation Technology for Valorisation of Ulva spp. from Macroalgal Blooms

Descripción del proyecto

Optimización de las tecnologías de sacarificación y fermentación, para la valorización de las floraciones de macroalgas

Las floraciones incontroladas de macroalgas van en aumento, en parte debido al incremento de la eutrofización del medio marino causada por las actividades industriales y agrícolas antropomórficas. El género de macroalgas verdes oportunistas Ulva prospera en estas condiciones y es responsable de más de la mitad de las floraciones mundiales. Aunque existen problemas medioambientales y económicos asociados a estas floraciones, la biomasa generada podría ser económicamente rentable si se utiliza de forma adecuada. En el proyecto MACSSFT, financiado con fondos europeos, se desarrollará una tecnología adecuada para la sacarificación del ulano y la celulosa de la biomasa y fermentar todos los monosacáridos presentes en el hidrolizado para obtener productos de valor añadido. Se probarán enzimas novedosas y comerciales para la sacarificación y fermentación optimizadas a fin de minimizar los insumos de recursos y generar un flujo mínimo de residuos. El proceso desarrollado podría utilizarse a escala industrial.

Objetivo

Uncontrolled macroalgal blooms, also known as green or golden tides, is an increasingly frequent global phenomenon and is partly attributed to the increased eutrophication of the marine environment caused by anthropomorphic industrial and agricultural activities. The green opportunistic macroalgae genus Ulva thrives in such conditions and accounts for more than half of global blooms. Various environmental and economic problems have been associated with the occurrence of such blooms; however, if utilised appropriately, the biomass generated from these tides has the potential to be economically rewarding. Ulva spp. have an interesting chemical composition that is predominated by carbohydrates (≤65% dry weight), followed by proteins and lipids. Ulvan, a sulphated polysaccharide consisting of rhamnose, glucuronic acid, iduronic acid and xylose, is the predominant molecule, followed by cellulose. Contemporary research has focused on exploiting the cellulose fraction only, with ulvan, consisting of unique monosaccharides, being overlooked due to the unavailability of suitable saccharification enzymes. Although work on the saccharification of ulvan is gaining momentum, the complete enzymatic breakdown is still a bottleneck. Similarly, the unique monosaccharide composition of ulvan has not been explored to its full potential for fermentation to value-added products.
This project, therefore, aims to develop a suitable technology to saccharify both ulvan and cellulose from the biomass and ferment all the monosaccharides present in the hydrolysate to value-added products. Novel and commercial enzymes would be identified and trialled in individual processes for saccharification and fermentation first; with a simultaneous process subsequently optimised to minimise resource inputs and generate minimum waste streams. The developed process would finally be evaluated at a pilot scale to demonstrate its potential to be implemented at the industrial level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ABERYSTWYTH UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 337 400,64
Dirección
VISUALISATION CENTRE PENGLAIS
SY23 3BF Aberystwyth
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Wales West Wales and The Valleys South West Wales
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 337 400,64
Mi folleto 0 0