Descripción del proyecto
Un Pacto Verde Europeo socialmente justo
El Pacto Verde Europeo prevé un uso eficiente de los recursos para una economía circular y limpia. Sin embargo, en el contexto de su política e intervenciones surgen desigualdades. El proyecto financiado con fondos europeos ACCTING movilizará la innovación y la experimentación en la investigación para fomentar un Pacto Verde Europeo inclusivo y socialmente justo , prestando especial atención a las desigualdades generadas por sus políticas. El proyecto estudiará el impacto de las iniciativas políticas del Pacto Verde sobre las conductas individuales y colectivas, obtendrá pruebas y capacitará a los responsables políticos y a otras partes interesadas para que anticipen las respuestas políticas y las posibles influencias negativas, así como para que mitiguen tales repercusiones durante el proceso de toma de decisiones. ACCTING recopilará datos nuevos sobre las intervenciones políticas del Pacto Verde y codiseñará y aplicará acciones piloto para reducir o prevenir las desigualdades relacionadas con las políticas.
Objetivo
ACCTING mobilizes research experimentation and innovation to advance an inclusive and socially just European Green Deal, where nobody is left behind. It specifically focuses on inequalities produced and reproduced in the context of Green Deal policy and interventions.
The overall objectives are to:
- Understand the impact of Green Deal policy initiatives on individual and collective behaviours with specific attention to vulnerable groups.
- Provide evidence and empower policymakers and other stakeholders to anticipate policy responses, the potential negative impacts on inequalities, and to mitigate such impacts in Green Deal decision-making;
- Co-creatively design and implement pilot actions to be deployed by policymakers and stakeholders in the policy domains of the Green Deal with the ambition to reduce or prevent inequalities and promote participation and social justice.
Building on previous research initiatives, ACCTING proposes an interdisciplinary conceptual and methodological framework, inspired by strategic policy design-thinking. It collects new data on Green Deal policy interventions at individual, community, organisational and societal levels.
Starting with an extensive mapping and comparative analysis of bottom-up environmental initiatives in 34 countries, including the collection of 410 narratives followed by 41 experimental studies from eight research lines, results are fed into Open Studios to co-create innovative solutions. Results are used for further experimentation, including through pilot actions with mass implementation and high impact potential.
ACCTING combines activities devoted to experimental research and innovation, action research, co-creation of sustainable impact, robust impact evaluation and wide disseminations. It relies on its consortium of 13 European partners with an experience of 50+ EU funded projects, multidisciplinary teams, involving experts from multi-sectoral networks and stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67080 Strasbourg Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.