Descripción del proyecto
Nuevos sistemas de refrigeración sin conexión a la red para hospitales en África
Los centros de salud rurales y remotos de África necesitan un abastecimiento energético sin conexión a la red que sea sostenible, así como agua sin bacterias ni virus. El proyecto SophiA, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías en contenedores para hospitales mediante el uso de refrigerantes naturales, energía solar térmica y fotovoltaica. Esto facilitará que las unidades de atención sanitaria accedan a energía neutra en carbono para electricidad, calefacción y refrigeración de medicamentos, así como a agua potable salubre y limpia, lo cual aumentará la calidad de vida de una forma sostenible. Los sistemas se fabricarán en África y se probarán en cuatro hospitales rurales de regiones remotas del continente. Los resultados del proyecto acelerarán el desarrollo sostenible, el crecimiento y la transformación económica en África.
Objetivo
SophiA system enables African people access to off-grid carbon-neutral electricity, heating and cooling of food and medicine as well as safe and clean drinking water, increasing quality of life in a sustainable way. Broad implementation of SophiA systems will bring vast environmental, economic, social and especially health benefits. It will be demonstrated at 4 rural health facilities, i.e. where aid is most needed, in 4 different climate regions, by providing sustainable solutions appropriate to the African context. The innovative, affordable and efficient SophiA renewable energy solutions will support Africa in achieving sustainable development growth and economic transformation. SophiA systems will be developed by a multi-national interdisciplinary team of 13 partners well balanced between academia and industry, and Africa and Europe. The African manufactured SophiA systems will for the first time provide an innovative solution based on low GWP natural refrigerants that covers cooling in 4 temperature ranges: air conditioning for surgery / intensive care unit, for medicine/food at +5 ?C, blood plasma (-30?C), sensitive medication (e. g. Covid-19 vaccine) at -70 ?C, in a cascade refrigeration system with highly efficient thermal energy storage. Based on the results from 4 field tests, a modular containerized version will remain operational as demonstrators for the purpose of showrooms after the project. A training guidebook will enable local companies to build SophiA on site, as to set up local value-chains in different African countries creating numerous jobs. Capacity building and appropriate financing solutions will be ensured by the involvement of private and public European and African organisations. The SME-partners from Europe will have the opportunity to generate growth by entering new market segments. Everflo as main partner driving SophiA commercialization ensures to transfer that enormous market of over 100 B ? (SOM) to economic value for EU and Africa.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
76133 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.