Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards Future Interfaces With Tuneable Adhesion By Dynamic Excitation

Descripción del proyecto

Avanzadas interfaces bioinspiradas con adhesión ajustable basadas en microvibraciones dinámicas

La capacidad de sujetar, elevar y colocar objetos de forma segura, igual o mejor que los humanos, es una necesidad cada vez mayor en un mundo cada vez más automatizado, con aplicaciones que abarcan desde la exploración espacial hasta manipuladores robóticos en plantas de producción. La mayoría de las interfaces bioinspiradas con adhesión se diseñaron centrándose en propiedades adhesivas principalmente estáticas y macroscópicas. El equipo del proyecto SURFACE, financiado con fondos europeos, investigará el potencial de las microvibraciones para ajustar la resistencia de adherencia en interfaces blandas a fin de conseguir un rendimiento sin precedentes. En el proyecto se estudiará la adhesión en la excitación de microvibraciones mediante la combinación de una metodología experimental y numérica. Los resultados determinarán y demostrarán la microvibración dinámica y la topografía de la superficie óptima necesarias para mejorar el rendimiento más allá de la vanguardia.

Objetivo

Macroscopic adhesion is of utmost importance in key technologies such as soft and climbing robots, aerospace grasping technologies, human-robot interactions, pick-and-place manipulators. Commonly, bioinspired adhesives interfaces have been characterized from a quasi-static perspective, neglecting the effect of dynamic excitations. Nevertheless, recent observations suggest that added micro-vibrations may be exploited to strongly enhance and rapidly tune macroscopic adhesion. By exploiting the multiplicative coupling between geometric- and viscoelastic vibration-induced enhancements of macroscopic adhesion, SURFACE aims at designing future soft interfaces with unprecedented and tuneable adhesion strength. To this end, I aim to: (i) develop highly efficient numerical tools for studying adhesion of patterned soft surfaces under micro-vibration excitation, (ii) unveil the coupling effect between topography and viscoelasticity that determine the interfacial strength and toughness (iii) design optimal surface topography and excitation for macroscopic adhesion tuning, by exploiting artificial intelligence models to unveil new mechanisms for adhesion enhancement, (iv) prove the adhesive performance reached, by experimentally testing high-resolution 3D printed interfaces with the desired topography and superposed micro-vibrations. So far, the adhesive performance of bioinspired patterned interfaces has been limited by manufacturing capabilities at the micro/nanoscale. SURFACE ground-breaking approach aims at exploiting dynamics excitation to outperform state-of-the-art adhesive interfaces. By exploiting artificial intelligence models, SURFACE aims at revealing new mechanisms for adhesion enhancement, which lay beyond our intuition. Rapidly tuneable strong adhesive interfaces have the potential to revolutionize cutting-edge technologies based on soft adhesive interfaces that require to move and place objects quickly and with accuracy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

POLITECNICO DI BARI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0