Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Emerging pests and pathogens as a novel lens for unravelling social-ecological cascades

Descripción del proyecto

Estudiar cómo las plagas y los agentes patógenos emergentes perturban la sociedad humana

A medida que las personas amplían el uso del suelo, es cada vez más probable que las plagas y los patógenos emergentes entren en contacto directo con los hábitats humanos. Las redes de transporte y comercio facilitan que estos organismos aparezcan en nuevas regiones. Además, las tecnologías humanas, como los agentes biocidas, aumentan los riesgos de reaparición. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos INFLUX estudiará cómo las plagas y los patógenos emergentes se propagan en cascada a través de los distintos niveles del sistema ecológico social. Sin embargo, no existe ningún método formal para analizar los efectos dominó a escala. El trabajo de INFLUX colmará esta laguna en materia de ciencia de la sostenibilidad para la sociedad. En el proyecto se adoptará un diseño de investigación de métodos mixtos para crear una gran base de datos de hasta mil seiscientos plagas y patógenos emergentes, incluidos agentes microbianos, plagas de plantas y artrópodos.

Objetivo

Emerging pests and pathogens (EPPs) are an increasingly disruptive force to human society that can cause large social and ecological changes far beyond their initial site of emergence. Three forces contribute to this growing challenge now and in the foreseeable future: first, potential EPPs are more likely to come in to first contact with human habitats as human land use expands. Second, denser human trade and travel networks mean that EPPs are more likely to emerge in new regions. Third, human technology, such as biocidal agents, increases risks for re-emergence. Understanding how EPPs cascade across scales in social-ecological systems is therefore an urgent priority, but no formal approach currently exists for analysing the ripple effects at scale, from their seeding to their lasting societal imprints. This project aims to fill this gap in sustainability science for society.

The INFLUX project will test the hypothesis that EPPs commonly cascade to interact with large-scale social and environmental challenges and that small differences in social-ecological conditions in turn influence the likelihood and nature of EPP cascades. I will test this hypothesis by leveraging a comparative, mixed-methods research design to assemble a large database for up to 1600 EPPs, encompassing microbial pathogens as well as arthropod and plant pests. Specifically, four objectives will be pursued, which are to understand:

1. The drivers of emergence risk and their connections to human environmental sustainability and social conditions.
2. The types of cascades that result from action aimed at governing EPPs.
3. The lasting impacts EPPs have on societies and the conditions under which they arise.
4. The feedbacks from 3.-1. including through implications for social equity and environmental sustainability.

INFLUX constitutes a major step in situating EPPs in the field of sustainability science, and for developing societal capacity to navigate a future characterized by them

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STOCKHOLMS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 295 440,77
Dirección
UNIVERSITETSVAGEN 10
10691 Stockholm
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 295 440,77

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0