Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Determining the mechanisms behind goblet cell dysfunction

Descripción del proyecto

Información sobre la biología de las células caliciformes

La capa de moco que recubre la superficie interior del tubo gastrointestinal funciona como primera línea de defensa contra los microorganismos y sus subproductos. También permite que la microbiota intestinal prolifere y mantenga la salud del intestino. Las células caliciformes epiteliales, un tipo de célula especializada, secretan las glicoproteínas que conforman la capa de moco y se considera que desempeñan un papel clave en la salud y las enfermedades del intestino. El objetivo del equipo del proyecto GCMech, financiado con fondos europeos, es estudiar cómo responden las células caliciformes a los cambios de condiciones a nivel traslacional y por qué funcionan mal durante las enfermedades inflamatorias intestinales. Los investigadores se centrarán en el papel de la inflamación, la autofagia y los antibióticos para proporcionar información fundamental sobre la biología de las células caliciformes, lo que ofrece oportunidades para tratar los trastornos relacionados con el intestino.

Objetivo

Goblet cells are specialized epithelial cells that secrete mucus and antimicrobial proteins which together form the gut mucus barrier. The mucus barrier protects the host from bacterial invasion and subsequent activation of an inflammatory response, while also providing food for the microbiome. Dysfunction of goblet cells and high penetrability of the mucus barrier are hallmarks of inflammatory bowel diseases (IBD). While the reasons for goblet cell dysfunction are unclear, it is thought that inflammation, host genetics (specifically mutations in autophagy genes) and environmental factors can affect their function. Yet despite their importance, the basic biology of goblet cells is not understood as they are part of a heterogeneous tissue. I developed a new mouse model that allows isolation of ribosomes specifically from goblet cells in vivo, thus revealing the translational response of goblet cells to various conditions. In preliminary studies we found that altering the autophagy process in vivo led to modification of the colonic mucus barrier, alteration of the microbiome and resistance to colitis. We also found that antibiotic treatment, an environmental factor which increases the risk for IBD, altered the mucus barrier and instigates gut inflammation in mice. Our goal is to mechanistically determine how inflammation, autophagy and antibiotics affect goblet cell function during health and IBD. We will 1) define goblet cell function during IBD development in vivo and test if goblet cells fail to regain proper function during remission, leading to relapse. We will also 2) use a novel mouse model of augmented autophagy to determine the role of autophagy in preserving goblet cell function during IBD. Lastly, 3) we will use germ-free mice to reveal the microbiome-dependent and -independent effects of antibiotics on goblet cell function and IBD. Our study will provide new understanding of goblet cell biology and may lead to new therapeutics which target goblet cells.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BAR ILAN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 361,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 361,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0