Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multifunctional Ligands for Enhanced Catalysis

Descripción del proyecto

Una vía sostenible para la producción de compuestos orgánicos

La funcionalización del enlace carbono-hidrógeno sustituye a un enlace carbono-hidrógeno inerte por un grupo funcional, lo cual altera las propiedades de la molécula original. Aunque la reacción ofrece una vía ecológica para formar nuevos compuestos, su eficacia está limitada por dos factores: por un lado, es difícil funcionalizar un enlace carbono-hidrógeno sin afectar a otros sitios carbono-hidrógeno de la molécula y, por otro lado, es necesario sustituir los metales preciosos de transición que se utilizan habitualmente por materiales abundantes en la corteza terrestre. El equipo del proyecto MLCat, financiado con fondos europeos, diseñará ligandos multifuncionales que puedan unirse simultáneamente al sustrato y al catalizador de metales de transición. Los enlaces carbono-hidrógeno se sustituirán por los grupos funcionales deseados utilizando catalizadores de metales de transición abundantes en la corteza terrestre. Los compuestos orgánicos hechos a medida podrían ayudar a descubrir muchas aplicaciones industriales, como la producción de alimentos, fármacos y complementos alimenticios.

Objetivo

Transition metal-catalyzed C-H functionalization replaces an inert carbon-hydrogen bond with a functional group, expediently altering the properties of the parent molecule to access new classes of compounds. Although the C-H functionalization represents a green chemistry approach as it precludes the need for pre-functionalized starting materials, there are still two main sustainability shortcomings with most current methodologies. The first challenge is achieving functionalization of specific C-H bonds without affecting other C-H sites in the molecule. A widely employed strategy to control the selectivity of metal-catalyzed C-H bond functionalization reactions has relied upon the covalent attachment of directing groups (i.e. pyridine, oxime, diazo) to the parent molecule. The requisite installation and removal of directing groups make the overall transformation less appealing from an atom- and step-economy perspective. The second challenge is to substitute commonly used precious transition metals with more benign earth-abundant alternatives. The proposed research program will address these shortcomings by developing an innovative and more efficient way for selective metal-catalyzed functionalization of aromatic and aliphatic C-H bonds without pre-attaching a directing group. The proposed strategies will rely on the design of multifunctional ligands capable of simultaneous binding to the substrate and the transition metal catalyst. The proposed approach will take advantage of the ability of Cr(0) to form an pi-arene complex and activate the aromatic and benzylic C-H bonds. Addressing these challenges associated with C-H activation technology would have the power to unlock many industrial applications, such as valorizing fine chemicals and modifying complex natural products, drug leads, or polymers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

RHEINISCHE FRIEDRICH-WILHELMS-UNIVERSITAT BONN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 583 643,75
Dirección
REGINA PACIS WEG 3
53113 BONN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 583 643,75

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0