Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Masters of the stone: The stonecutters' workshops and the rise of the late antique epigraphical cultures (third-fifth century AD)

Descripción del proyecto

Explicar cambios en la cultura epigráfica romana

¿Cuál fue el motivo de la mayor transformación de las tradiciones epigráficas imperiales romanas durante el siglo III e. c.? ¿Qué sabemos del posterior auge de las denominadas «culturas epigráficas» de la Antigüedad tardía? Todo ello aún debe explicarse. El proyecto STONE-MASTERS, financiado con fondos europeos, buscará las respuestas: su principal objetivo es ofrecer una respuesta definitiva sobre los motivos que subyacen a dicha transición. El proyecto se centrará en los artesanos, aquellos que realizaron las inscripciones, al recopilar todas las pruebas sobre antiguos canteros y organizarlas digitalmente. Los hallazgos arrojarán luz sobre la manera en que los artesanos trabajaron como agentes primarios de la diseminación descendente de patrones culturales mediante la epigrafía.

Objetivo

"The STONE-MASTERS project aims at exploring one of the most startling problems in the global history of research on collective memory and commemorative practices - the transformation of Roman Imperial epigraphic traditions in the later 3rd c. AD, and the subsequent rise of the so-called epigraphic cultures of Late Antiquity. The problem has been passionately debated since the 1980s, but so far no definite conclusions have been reached. In this project, the PI argues that the main reason for the transformation is to be ascribed to the dissemination of changes in the elite's approach to epigraphy by the workshops of stonecutters and mosaicists, and that only a thorough study of workshops can provide us with a complete understanding of the processes underpinning this same transition. So far, epigraphists of the Roman period have had few instruments to draw upon for the purposes of pursuing synthetic workshop studies, and have been overwhelmingly captivated by other strands: the quantitative research, the study of the self-representation, the visibility of inscriptions, and the ""viewers' culture"". The PI maintains that a significant leap in our understanding is, however, attainable through the building of a highly regionalized network/stemma of workshops, which will identify workshops of origin for all the inscriptions from the 3rd-5th c., and through applying the methodologies of workshop studies developed for other craftsmanships and periods (in particular for early Greek vase painters, and for scribes and scriptoria) which the PI will adapt to the needs of the Graeco-Roman epigraphy. Assuming that these new methodological lenses will redefine the field and re-focus our attention on the actual actors behind the production of epigraphy - artisans and workshops - as primary agents of top-to-bottom cultural transfer, then we can anticipate an entire restructuring of our understanding of the way artisans disseminated elitist culture in the lower echelons of society."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIWERSYTET WARSZAWSKI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 625,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0