Descripción del proyecto
Aprender a partir de las historias de los refugiados africanos
Innumerables refugiados han viajado desde y a través de la región de los Grandes Lagos de África para escapar de la inseguridad de sus lugares de origen. Basado en nuevas metodologías y con especial interés en la experiencia subjetiva, el equipo del proyecto TMSS, financiado con fondos europeos, estudiará las narrativas de vida de burundeses, congoleños y ruandeses desplazados que atraviesan el Norte Global y el Sur Global. Investigará cómo cambian las narrativas de vida debido a las interacciones entre los refugiados y las poblaciones locales, así como entre los propios refugiados. También examinará el papel que desempeñan las ideas preconcebidas en la configuración de las relaciones dentro de las diferentes comunidades donde transitan y se establecen. El proyecto está diseñado para cambiar las percepciones de los responsables políticos y fomentar proyectos comunitarios que puedan ayudar a prevenir la difícil situación de los refugiados.
Objetivo
This project aims to map and examine to what extent, and under what conditions, the life narratives of the Africa Great Lakes Region (AGLR) refugees evolve, travel, and transform across time and space. It will explore how these narratives shape relationships among refugees and communities in countries of transition and destination. It examines how life narratives change as the AGLR refugees encounter preconceived notions about themselves and their communities in host countries. The study will rely on innovative methodological approaches that will include multi-spatial and multi-temporal oral narratives developed via an African orature- and arts-inspired approach. Respondents will include refugees from AGLR, in both the Global North and Global South. The project will produce new theoretical and methodological knowledge combining Memory Studies and Migration Studies. This approach is designed to overcome limitations in global scholarship on the neglected narratives of millions of AGLR refugees who continue to move through the Global North and South due to insecurity in their home countries. Through both academic outputs and those aimed at a general audience, TMSS study's findings will challenge policymakers to think differently when designing programs geared towards refugees. Insights gained from studying these narratives will inspire new community visions and projects that shape relationships between refugees and their host societies in countries of transition and destination. Life narratives of refugees have been an object of scholarly and policy studies before, but existing literature fails to engage with the subjective experiences of refugees as they navigate global contexts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.