Objetivo
The Kohn-Sham approach of density-functional theory (DFT) is the most widely used method in quantum chemistry and its usefulness as a practical tool can hardly be overestimated. The central object is the universal density functional. However, this density functional is nondifferentiable, leaving many practical aspects of the theory unfounded. Nevertheless, extensive work has been done establishing exact conditions for the density functional, constituting one of the cornerstones of functional development. The aim of the proposal is to apply a generalization of the Moreau-Yosida regularization to DFT. This achieves not only differentiability, but also mitigates the problem of potential-representability and provides global solutions of the underlying variational problem. This unconventional approach may have transformative impact on the development of approximate functionals as well as the iterative Kohn-Sham scheme.
The first objective is to establish the mathematical foundation of a regularized DFT, akin to the unregularized setting of standard DFT. Close interplay between different theories that use more than just the particle density as variables will be a guide for the regularized theory.
Equipped with a regularized formulation, the aim of the second objective is to develop new and understand existing exact constraints for the density functional. This intends to open up a whole new axis of method development for approximate functionals. Since the regularization transformation considered is lossless, REGAL opens up for a new theoretical bridge between formal DFT and density-functional approximations.
The third objective is the study of the regularized Kohn-Sham iteration scheme. Here a proof of guaranteed convergence is the ultimate aim. Furthermore, regularization effects to speed up convergence using bounds on the energy curvature will be studied.
The feasibility is increased by the PI’s strong background in both applied mathematics and quantum chemistry.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0167 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.