Descripción del proyecto
Estudio de las notables habilidades de aprendizaje de idiomas de los bebés
El llanto parece ser el único medio de expresión verbal de los recién nacidos. Sin embargo, se les da muy bien aprender idiomas. Los estudios muestran que los recién nacidos tienen acceso a un sistema de procesamiento excepcional, en el que los fragmentos de las señales del habla permanecen codificados para desarrollar el conocimiento del idioma que los rodea. Con esto en mente, el proyecto IN-MIND, financiado con fondos europeos, estudiará la memoria verbal a largo plazo y la memoria de trabajo como un viaje en el desarrollo de los recién nacidos durante su infancia. Proporcionará nuevos conocimientos sobre cómo se forman estas memorias inicialmente en la infancia y, a veces, se almacenan durante períodos más largos a través de la reorganización de los circuitos neuronales. Los hallazgos sentarán las bases para identificar las vulnerabilidades, así como las ventanas temporales en las que podrían ser más efectivas las posibles intervenciones.
Objetivo
Although infants perform more poorly than adults on many cognitive tasks, they are more competent language learners. Newborns must have access to an exceptional processing system where bits of the -inherently transient- speech signal remain encoded to build knowledge of the language around them. Memory, the ability to hold information in mind that is no longer present in the environment, is one of the most important components of this machinery. As yet, however, what characterizes the first cognitive and neural architectures of memory and if (and to what extent) these mechanisms constraint human language remain largely unexplained. IN-MIND proposes a fresh perspective that particularly emphasizes the study of verbal long-term and working memories as a journey in its development during infancy. The project aims to provide new insights into: i) how memories are formed at birth and sometimes stored for longer periods through the reorganization of neuronal circuits, ii) how infants’ verbal memory capacities and limits vary as their brain evolves in the first months of life, iii) when verbal working memory capacities emerge and whether they account for concurrent and later language outcomes, and iv) to what extent memory measured in the laboratory relates to how language is implemented in the real world. I will address these issues using an innovative and multimodal approach that combines experiments with behavioral techniques, wearable neuroimaging, polysomnography, and naturalistic recording in newborns, typically developing infants and infants at-risk for language impairments. The outcomes of this research may lay the foundation for identifying vulnerabilities in verbal memory capacities as well as the temporal windows in which eventual interventions might be more effective. From a theoretical perspective, IN-MIND will inform debates regarding the origins of human language, by contributing to a more complete description of what makes an infant brain language-ready.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.