Descripción del proyecto
Utilizar la investigación basada en datos para arrojar nueva luz sobre la Ilustración
La llegada de la Ilustración dio lugar al mundo moderno. Le debemos mucho: desde las libertades civiles y religiosas hasta la investigación científica. También instigó acontecimientos como la Revolución francesa. Su base filosófica y política la ha convertido en objeto de una intensa, aunque no controvertida, investigación. Para reevaluar los puntos de vista consolidados, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos ModERN adoptará un enfoque basado en los datos que, por primera vez, incluirá una mayor diversidad de textos, autores y relatos. También desarrollará técnicas digitales para comprender las redes de información del siglo XVIII y su impacto. El resultado será una mayor comprensión de la Ilustración, lo que puede cambiar las percepciones para futuros estudios.
Objetivo
The Enlightenment has long been associated with the rise of modern Europe, and more generally with the concept of a typically European Modernity that took root in its wake. What it means to be ‘modern’ is indelibly bound up with our understanding of the Enlightenment’s core concepts: reason, religious toleration, civic virtue, political liberty, and scientific progress, to name but a few. For some, the Enlightenment is an essentially philosophical matter; for others it was and remains deeply political. Whatever the case may be, one thing is certain: for better or worse, it is widely accepted that the Enlightenment ushered in a new, modern era in both politics and philosophy, beginning in the 1790s and continuing today. The role of 18th-century ideas in this modernising process, and by proxy, the books that came to embody them, has long been the subject of intense scholarly debate, primarily concerned with the social and intellectual causes of the French Revolution. As a result, the field of Enlightenment studies today continues to privilege a relatively small canon of writers—primarily those that participated in the more ‘radical’ strains of Enlightenment thought in France. This is only one version, or vision, of the Enlightenment, however, albeit one that tends to dominate contemporary discourse. This project aims to fundamentally re-evaluate this interpretation of the Enlightenment and its actors by expanding the knowledge base on which these previous claims have been made; not only in terms of the diversity of authors and texts included, but also in the development of new digital techniques for identifying and analysing 18th-century information networks and their subsequent reception. In so doing, ModERN will move Enlightenment studies in a decidedly new direction; one that is both more comprehensive and more systematic in terms of its relationship to the existing digital cultural record, and one that likely challenges subsequent narratives of European Modernity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75006 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.