Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From small-scale cooperative herding groups to nomadic empires – a cross-cultural approach

Descripción del proyecto

De grupos de pastores cooperativos a sociedades jerárquicas

¿Qué sabemos sobre los imperios nómadas? ¿Podemos explicar la transición de los grupos de pastores cooperativos a organizaciones complejas? Se cree que el ganado (como fuente principal de riqueza) reduce las desigualdades y evita que el nomadismo pastoril sustente sociedades jerárquicas. Sin embargo, hay pruebas de que las pérdidas de ganado provocadas por el medio ambiente agudizan las desigualdades de riqueza. En el proyecto COMPLEXITY, financiado con fondos europeos, se elaborará una explicación teórica de la organización política desde las sociedades acéfalas en África hasta las confederaciones imperiales del interior de Asia mediante la percepción de los grupos de pastores cooperativos como los componentes básicos de las sociedades nómadas. El equipo del proyecto documentará transculturalmente la prevalencia de grupos de pastoreo cooperativo, investigará cómo afectan los factores evolutivos a la cooperación pastoril y cómo repercute la cooperación a la función pastoril y la desigualdad.

Objetivo

The main question of this research project is: can political complexity evolve from small-scale cooperative groups? The predominant view of nomadic empires – that they are caused by contact with agricultural neighbours – cannot explain how pastoralists transitioned from small, kin-based cooperative herding groups to complex hierarchical groups with the power to conquer their sedentary neighbours. By perceiving cooperative herding groups as the building blocks of nomadic societies, this project aims to develop a theoretical explanation of pastoral political organisation ranging from acephalous societies in Africa to imperial confederations in Inner Asia. While cooperative herding has been documented, previous studies have been based on single case studies. Thus, a cross-cultural investigation of pastoral cooperation is lacking. There is also a view that livestock, as the primary source of wealth, limits the development of inequalities, making pastoralism unable to support complex or hierarchical organisations. However, evidence indicates that environmentally induced livestock losses exacerbate rather than limit the development of wealth inequalities. COMPLEXITY rectifies this situation through three steps. First, by combining a systematic literature review of the ethnographic material with information in the eHRAF World Cultures database, COMPLEXITY will cross-culturally document the prevalence of cooperative herding groups. Second, by using a pluralistic methodology, e.g. experimental economic games, observations and interviews, COMPLEXITY will comparatively investigate to what degree pastoral cooperation is structured by evolutionary factors – such as kinship, reciprocity, social network structure, and norms – and investigate how cooperation affect pastoral performance and inequality. Third, by combining empirical data with modelling techniques, COMPLEXITY investigates whether cooperative herding groups can be considered prototypes for more complex organisations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STIFTELSEN NORSK INSTITUTT FOR KULTURMINNEFORSKNING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 859,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 859,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0