Descripción del proyecto
Un análisis más detallado del crecimiento de Múnich en el siglo XIX
La ciudad alemana de Múnich —como muchas otras metrópolis industriales del siglo XX— tuvo que hacer frente a las nuevas tecnologías, la integración de nuevos inmigrantes y la amenaza de las epidemias. Con esto en mente, el equipo del proyecto CityRising, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará cómo se enfrentó Múnich a las consecuencias de un impacto tecnológico: el de la introducción del transporte de masas. También mostrará la forma en que las profesiones y los negocios estaban sujetos a fuerzas de aglomeración variables. En el proyecto se estudiará, además, la manera en que los miembros de una comunidad judía marginada desde hacía mucho se integraron en la ciudad en crecimiento y cómo ascendieron a las filas de las clases medias altas educadas. Asimismo, se analizará la provisión de servicios de salud, como las instalaciones de saneamiento.
Objetivo
The rising industrial metropolises of the 19th century faced a series of timeless challenges: the disruptive effects of new technologies, the integration of new immigrants, the threat of epidemics. In this project we study, with the use of novel, high-quality, high-frequency individual-level archival data, how the city of Munich dealt with these challenges and provided opportunities for economic and social mobility to its dwellers, in the period 1823-1914. Our study is composed of three parts. In Part 1, we study the consequences of a technological shock the introduction of mass transportation on the spatial structure of the city. We show how occupations and businesses were subject to differential agglomeration forces, and document the reorganization of economic activity and residents across space. Using schooling data, we study the impact of this reorganization on social mobility. In Part 2, we study how members of a long marginalized ethnic group Jews were integrated into the growing city, and how they rose to ranks of the educated upper middle classes. We study the initial conditions that determined their occupational specialization and eventual success: place of origin, religious current, residential segregation, human capital of ancestors. We also study assimilation strategies and identity choices, as evidenced by first name choices, human capital investments, and intermarriage. In Part 3, we study how the provision of a core health amenity sanitation reshaped the social geography of the city. We analyze its consequences on child mortality, fertility choices, and human capital investments using linked individual data, and consider the confounding role of spatial sorting in this process. We expect our research to unify hitherto disparate literatures (in economic history, urban economics, political economy, and social mobility), and to demonstrate the feasibility of collecting large-scale, individual-level data from European history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
- ciencias sociales geografía social y económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.