Descripción del proyecto
Replantear la forma en que los sistemas autónomos cooperativos se interconectan y colaboran
Los sistemas autónomos cooperativos se están convirtiendo en el pilar de diversas aplicaciones, que van desde la automatización de fábricas hasta los sistemas de transporte inteligente. Para interactuar y cooperar con humanos y entre sí, dependen sobre todo de redes inalámbricas compartidas, lo que los hace vulnerables a congestiones de datos y otras limitaciones. Mediante un método no convencional, el equipo del proyecto MINERVA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, reevaluará la forma en que los sistemas autónomos cooperativos se interconectan y trabajan juntos para determinar los principios básicos de control, estimación y comunicación en tiempo real. De este modo, se sentarán las bases de un nuevo marco diseñado para aprovechar los grandes beneficios de los sistemas autónomos cooperativos en un mundo que depende cada vez más de la automatización.
Objetivo
Nowadays, attention is drawn towards a new generation of intelligent mobile cooperative autonomous systems (CASs), built with increasingly powerful sensors that allow them to cooperate with other autonomous systems and humans, in order to accelerate the industrial ecosystem and better exploit the potential of flexible automation. The cooperation of autonomous systems, which is an emerging technology in many areas (e.g. intelligent transportation systems and factory automation) is done over a wireless network. The use of a wireless network to connect spatially distributed systems enables flexible architectures with reduced installation and maintenance costs to existing applications, while supporting the development of new applications that would otherwise be impossible. The unprecedented tight coupling between control and communication, due to the use of a shared wireless network and distributed decision making to orchestrate such systems, introduces new challenges. Current modular design approaches and incremental improvements can only provide limited performance gains and may result in inefficient solutions, which may lead to failures during practical deployments. To effectively leverage the vast space of possibilities enabled by CASs, I argue that we need to fundamentally rethink how functionally-complex CASs are interconnected and operate cooperatively. Bridging the gap between the fields of control, estimation, and information/communication theories, MINERVA will follow a bottom-up approach to develop a fundamental, yet realistic, framework to establish the foundations for real-time control, estimation, and localization in environments where autonomous systems and humans interact. MINERVA goes beyond the state-of-the-art and targets the fundamental bottlenecks of demanding systems, using methodologies fundamentally different from the existing ones, aiming towards real-time control applications with communication constraints.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1678 Nicosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.