Descripción del proyecto
La investigación podría revelar cómo los cambios de fase de las nubes influyen en la sensibilidad climática
La respuesta de las nubes a un cambio en la temperatura media mundial, denominada «retroalimentación de las nubes», influye en gran medida al grado en que se calentará el planeta. Las nubes resultan difíciles de modelar, y su retroalimentación representa las mayores incertidumbres en lo relativo al cálculo de la sensibilidad climática. Estudios recientes han demostrado que los cambios de fase termodinámicos permiten que la retroalimentación de las nubes cambie con el paso del tiempo, lo cual se debe a su dependencia de los niveles o patrones de calentamiento. El proyecto STEP-CHANGE, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo mejorar la comprensión sobre cómo la retroalimentación de las nubes está relacionada con los cambios de fase, al centrarse en los siguientes tipos de nubes y regiones geográficas: el Ártico, los sistemas de nubes convectivas profundas en las regiones tropicales y los rastros de tormentas en el hemisferio sur. El proyecto integrará mediciones aéreas, experimentos de laboratorio, teledetección espacial y simulaciones.
Objetivo
The ways in which clouds change with global warming remain elusive, as are the associated cloud-climate feedbacks that govern most of the spread in climate sensitivity simulated by current Earth System Models. This uncertainty in turn limits society's ability to take necessary action to avoid dangerous climate change. Despite considerable research progress in recent decades, additional complexities have been uncovered that further add to the uncertainty. For example, the understanding that many cloud-climate feedbacks change with time, due to their dependence on warming levels or patterns, is relatively recent. Cloud thermodynamic phase changes are the root cause of some of this state-dependence, and new research has revealed that these feedbacks could shift Earth's climate into a state that is more sensitive to greenhouse gas forcing than at present. Understanding and quantifying this state-dependence is therefore critically important, but such progress will require deep understanding of processes on a range of scales, from the microphysics that control cloud phase to large-scale impacts on climate. Furthermore, it has become evident that different cloud-climate feedback regimes are governed by different processes with their own unique state dependence that must be investigated separately. Therefore, the overall objective of STEP-CHANGE is to understand and quantify feedbacks associated with cloud phase changes, including their state-dependence, for three distinct cloud regimes in the following regions: the Arctic, the Tropical deep convective region, and the Southern Hemisphere storm tracks. This will be achieved through a bold and innovative research strategy which includes aircraft measurements, lab experiments, space-borne remote sensing, and a hierarchy of numerical model simulations. STEP-CHANGE builds on recent discoveries and innovations within the PIs research group, and is motivated by key knowledge gaps identified in recent IPCC assessment reports.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                                
                                                
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                    CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        