Descripción del proyecto
Los impulsores del descontento político
La confianza pública en las instituciones políticas está disminuyendo y los europeos se inclinan cada vez más hacia el populismo. Aunque este fenómeno no es nuevo, no se conocen bien los impulsores principales del descontento político. El equipo del proyecto POLTRUSTLAB, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, recopilará el conjunto de datos más detallado a nivel individual sobre percepciones, creencias y actitudes. Utilizará experimentos con encuestas para revelar las formas de razonamiento que generan un vínculo entre los efectos económicos y el descontento político. Esta metodología novedosa estudiará los principales impulsores del descontento político y explorará las respuestas políticas de los partidos tradicionales y las narrativas populistas como posibles factores que median en él. También investigará cómo puede recuperarse la confianza en el sistema político.
Objetivo
In the last years, the world has experienced an unprecedented increase in the fraction of people that have lost their confidence in political institutions and have started supporting populist candidates. While a rapidly growing literature in social sciences has investigated this phenomenon, current research methodologies face important limitations. Existing studies have limited measures of political attitudes and provide little evidence on the mechanisms behind the increase in distrust. In this project, I propose a radically different approach to tackle this question. I plan to conduct extensive data collection through online surveys in multiple countries and periods. I will combine this novel data with extensive use of survey experiments and quasi-experimental approaches. This methodology has the potential to significantly expand the research frontier in the study of political discontent. First, I plan to collect the most detailed individual-level panel dataset on perceptions, beliefs, and attitudes. Second, the use of survey experiments provides a unique toolkit uncover the ?mental model? of individuals (i.e. their modes of reasoning that generate a link between a shock and ultimate political discontent). This novel methodology will be applied to answer two main questions: (1) What are the fundamental drivers of political discontent? I will examine the effects of a number of different economic and cultural shocks on discontent and distrust. In the uncovering of the mechanisms, I will pay special attention two key mediating factors: the policy response to shocks of traditional parties and the exposure to populist and nativist narratives. The second research question is: (2) How can trust in the political system be regained? Using a number of experimental and quasi-experimental designs, I will investigate whether exposure to safety-net policies can help individuals to regain trust in the political system.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28014 Madrid
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.