Descripción del proyecto
La conexión oculta entre la alimentación y la integración de los inmigrantes
Los inmigrantes desempeñan un papel importante en la plantación, recolección y transporte de frutas y hortalizas en la Unión Europea y América del Norte. Sin embargo, su papel se mantiene oculto. El equipo del proyecto FOODCIRCUITS, financiado con fondos europeos, estudiará las conexiones entre los inmigrantes y las sociedades en las que viven para entender cómo se invisibilizan. Se centrará en los espárragos de Alemania, las naranjas de España y las fresas de California para investigar las experiencias personales de los trabajadores agrícolas inmigrantes, los trabajadores de la cadena de suministro y los consumidores. En el proyecto FOODCIRCUITS se plantea una nueva forma de ver los vínculos sociales y corporales entre inmigrantes y sociedades, mediante el desarrollo de una teoría de las conexiones y la reconceptualización de cómo se invisibilizan las conexiones indirectas entre distintas categorías de personas.
Objetivo
Most fruit and vegetables required and enjoyed by European and North American societies would not be possible without the planting, harvesting and transporting performed by migrant labourers. Yet, the contribution of migrants to crucial food systems is generally hidden in the experience of buying and consuming food. In this project, I take asparagus from Germany, oranges from Spain and strawberries from California as the vantage points from which to see connections between migrants and societies as well as the ways in which those connections become invisibilized. I focus on embodied experiences in food circuits in order to understand the labour of producing and transporting food and the process of consuming and incorporating food into oneself. Tracing asparagus, oranges and strawberries through their circulation, I investigate the embodied experiences of migrant farm labourers – who are treated simultaneously as essential, disposable and sometimes prohibited; supply chain workers – who are made up increasingly of migrants and work under tight delivery time constraints; and consumers – who eat with diverse intentions of survival, enjoyment, identity and ethics. I propose a new way of seeing social and embodied connections between migrants and societies – through the beauty, brutality and necessity of food. With FOODCIRCUITS, I will provide novel contributions on three primary fronts:
(i) developing a theory of connections between migrants and societies – including on embodied levels – by following fruit and vegetables as they circulate from the hands that pick them, through the arms that deliver them to the mouths that eat them;
(ii) re-conceptualizing the ways in which indirect connections between different categories of people are invisibilized through the infrastructures and processes of producing, transporting and consuming food;
(iii) expanding collaborative methods and ethics in field research across steep social and power hierarchies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.