Descripción del proyecto
Mimetismo de nicho en el cáncer colorrectal
Cada vez hay más pruebas de que los tumores desarrollan un microentorno complejo y dinámico, un ecosistema circundante que nutre a las células cancerosas e influye en su crecimiento y metástasis. Definir la interacción entre las células cancerosas y su microentorno es fundamental para diseñar tratamiento dirigidos. El proyecto NIMICRY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centra en el cáncer colorrectal y su objetivo es investigar la novedosa hipótesis de que las células cancerosas imitan el nicho tumoral para lograr un crecimiento autosostenido. Los investigadores estudiarán los mecanismos de señalización de las células cancerosas responsables de este mimetismo, junto con la dinámica clonal. Los resultados aportarán nueva información sobre un concepto singular relacionado con la biología tumoral y la metástasis.
Objetivo
Colorectal cancer (CRC) is a heterogeneous disease with widely variable clinical outcomes. I previously contributed to a unifying molecular classification of CRC, the consensus molecular subtypes (CMSs). The mesenchymal subtype (CMS4), representing ~25% of all CRC patients, is characterised by early metastatic dissemination and poor response to therapy. This is often attributed to activated and rich stroma and therefore much attention in the field goes to dissecting the interaction of the mesenchyme with the cancer cells in these tumours. However, in this research program I will investigate a radically different hypothesis: Mesenchymal CRCs display self-sustained growth by niche-mimicry (nimicry). I define nimicry as the adoption of niche features by cancer cells, thereby rendering the cancers independent of micro-environmental signals for their expansion. This hypothesis is directly based on preliminary experiments from my laboratory, which demonstrated that mesenchymal CRCs are not dependent on external growth factors for expansion in vitro and display autocrine and paracrine loops that drive self-sustained growth. The abundant stroma in mesenchymal CRCs is secondary to the growth factors and cytokines produced by the tumour cells.
To study this concept, I will employ primary human CRC models in combination with molecular and functional characterisation, to delineate the self-supporting signalling loops in a patient specific fashion. These studies are paralleled by the investigation of clonal dynamics within established human CRCs by means of a novel genetic lineage tracing strategy in combination with quantitative analysis. Dedicated analyses will resolve the impact of nimicry on metastasis formation, therapy resistance and tumour evolution.
These studies into nimicry as a critical concept in tumour biology, will importantly advance our understanding of the signals that drive CRC growth and progression, and will pave the way to new treatment strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.