Descripción del proyecto
La estructura del proteasoma y la regulación del panorama de degradación del proteosoma en el cáncer
El proteosoma permite eliminar proteínas defectuosas u obsoletas y desempeña un papel en la señalización celular y la presentación de antígenos. La degradación del proteosoma está relacionada con la interacción de los tumores con la inmunidad, pero no se ha completado un análisis exhaustivo de su importancia en el cáncer. Investigadores del Instituto Científico Weizmann de Israel desarrollaron un método para identificar la huella proteosómica mediante análisis por espectrometría de masas de péptidos proteolíticos, que permite capturar, aislar y analizar péptidos escindidos por el proteasoma. El equipo del proyecto Cancer_Deg, financiado con fondos europeos, aspira a seguir desarrollando la tecnología de espectrometría de masas de péptidos proteolíticos para descubrir el papel fundamental de las vías de degradación en el cáncer. Sus objetivos son: desarrollar la caracterización «in vivo» de la composición del proteasoma y del panorama de degradación del proteosoma en diferentes tipos de cáncer; estudiar los mecanismos subyacentes a la inmunogenicidad del tumor y la respuesta a la inmunoterapia; y emplear la heterogeneidad del proteasoma entre pacientes para su aplicación en tratamientos.
Objetivo
Proteasome activity is crucial to removal of defective or obsolete proteins, cell signaling and antigen presentation. In cancer, proteasomal degradation was shown to play key roles in tumor growth, antigenicity and response to immunotherapy. Yet, comprehensive analysis of proteasome subunit composition and the degradation landscape in cancer has not been performed to date, rendering our understanding of inter-patient proteasome heterogeneity and proteasome-dependent mechanisms underlying tumor-immune interactions far from complete.
Our novel, unbiased approach, MAPP, for MS Analysis of Proteasome-cleaved Peptides, is ideally suited to examine the missing link between cellular degradation and cancer immunity. We have already demonstrated its utility in identifying degradation events associated with inflammation, proteasome cleavage, substrate alterations and an anti-inflammatory role of the proteasome subunit PSME4, in lung cancer.
We aim to capitalize on our powerful analytical methods, vast experience and preliminary data and develop further our cutting-edge technology, to shed light on the uncharted area of degradation pathways in cancer. We plan to:
(1) Characterize both proteasome composition and the degradation landscape across cancer types and develop MAPP further to enable in vivo, tissue-specific, and proteasome-type-specific profiling. We strive to provide a near complete narrative of proteasome activity and distribution in tumors and their role in shaping tumor-immune interactions.
(2) Study proteasome-dependent mechanisms underlying tumor immunogenicity and response to immunotherapy at the biochemical, cellular and physiological levels.
(3) Exploit inter-patient proteasome heterogeneity for translational opportunities, in particular as an adjunct to current immunotherapies.
Cancer_Deg will transform our understanding of proteasomal degradation in cancer, with important implications for numerous diseases, precision oncology and drug discovery.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.