Descripción del proyecto
Una buena dosis de escepticismo es saludable para la democracia
Confianza y escepticismo. La democracia no puede funcionar sin ninguna de las dos, pero la confianza ciega y la desconfianza ciega serían perjudiciales. Con todo, los estudios sobre la confianza política se centran casi en exclusiva en el nivel de confianza. En el proyecto CRITICALTRUST, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se desarrollará un modelo bidimensional de (des)confianza política y se crearán nuevos indicadores que permitan diferenciar la (des)confianza ciega de la evaluativa. Su equipo llevará a cabo una encuesta de panel transnacional en ocho países europeos: Alemania, Estonia, Francia, Hungría, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia. Los hallazgos proporcionarán información nueva sobre los problemas relacionados con los niveles bajos y decrecientes de confianza política y ofrecerán consejos sobre cómo cambiar esta situación.
Objetivo
Paradoxically, representative democracy requires not only citizens trust in the institutions of democracy, but also a healthy dose of political scepticism towards these institutions. Scholars have warned against the detrimental effects of blind trust and blind distrust. The former would make citizens susceptible to manipulation, the latter to alienation. By contrast, (dis)trust that is not blind but evaluative stimulates vigilant civic engagement. While blind (dis)trust would lead to an anomic democracy, evaluative (dis)trust would stimulate democratic reinvigoration and accountability.
We should therefore not merely distinguish between political trust and distrust, but also between dispositional/blind and evaluative (dis)trust.
However, empirical studies of political trust focus almost exclusively on the level of trust. The standard political trust survey items cannot distinguish blind (dis)trust from evaluative (dis)trust. This vast lacuna at the heart of political trust research left the major questions in the field unanswered: on the trends, causes, and consequences of political trust.
CRITICALTRUST addresses this fundamental problem. It first develops a novel, two-dimensional model of political (dis)trust, and creates new measures that distinguish blind from evaluative (dis)trust. This model and these measures will be the foundation for primary data collection (large-N survey + experiments). The survey is designed as a three-wave, cross-national panel survey in 8 European countries: Estonia, France, Germany, Hungary, the Netherlands, Portugal, Sweden, and the United Kingdom. Both the surveys panel element and the experiments allow us to systematically test causal effects that have long been proposed in the literature.
CRITICALTRUST thereby answers questions that plagued political trust research for decades. It will offer diagnoses of the risks of low and declining trust, and advice to democratic actors whether and how to stimulate political trust.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.