Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In Pursuit of 'Legality' and 'Justice': Minority Struggles in the Russian Empire and the Soviet Union

Descripción del proyecto

Un análisis detallado de los derechos de las minorías en el Imperio ruso y la URSS

Las élites políticas y culturales invocaron la «legalidad» y la «justicia» en el Imperio ruso y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La bibliografía disponible recoge el estudio de estos conceptos en el contexto de la política estatal y la oposición intelectual. Sin embargo, no se sabe muy bien hasta qué punto fueron decisivos para las minorías. Si bien existen diferencias aparentes entre estos dos períodos, también existen similitudes sustanciales. En el proyecto JUSTIMINO, financiado con fondos europeos, se examinará cómo las minorías, desde las «Grandes Reformas» del Imperio ruso en los años sesenta del siglo XIX hasta la disolución de la URSS en 1991, invocaron y emplearon de forma habitual la «legalidad» y la «justicia» para salvaguardar sus derechos. La hipótesis del proyecto es que los sistemas les permitieron formar parte de las élites políticas y culturales.

Objetivo

The Russian Empire and the Soviet Union are rarely associated with the rule of law. And yet, the notions of legality and justice greatly mattered in both: political and cultural elites invoked them as much as the wider citizenries. While existing literature has addressed legality and justice in studies of state policy and intellectual opposition to the two orders, there is little recognition of how instrumental they both were to ethnic and religious minorities. Whereas religion was one of the key determinants of rights, privileges, and obligations in the empire, nationality, understood in ethnic terms, replaced religious affiliation in this capacity under socialism. Being part of a minority could mean open or subtle forms of discrimination. Yet, such discrimination was neither automatic nor did it go unchallenged. This project therefore explores the ways in which minorities, from the Russian Empires Great Reforms of the 1860s to the dissolution of the USSR in 1991, routinely invoked and employed legality and justice to enforce their rights. It argues that the systems allowed, even encouraged, them to do so. What is more, minorities were also represented among the political and cultural elites, from imperial lawyers to Soviet party officials. What did minority actors expect when they called on justice and legality? More importantly, how and to which degree did this strategy help them defend their rights in two highly authoritarian states? While there are obvious differences between the imperial and Soviet periods in this regard, there are also substantial similarities. To track these, the project proposes an ambitious multi-sited enquiry, combining an analysis of published sources with extensive work in regional and central archives, and oral history. This ground-breaking research will also create an online database on minority legal action that will be debated with NGOs and wider society in a variety of innovative knowledge transfer formats.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GEISTESWISSENSCHAFTLICHE ZENTREN BERLIN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 996 988,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 996 988,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0