Descripción del proyecto
Un método de fabricación alternativo a la epitaxia y prometedor para dispositivos optoelectrónicos de alto rendimiento
Los dispositivos optoelectrónicos de bajo coste que emiten en la rango infrarrojo de onda corta del espectro electromagnético se utilizan en diversas aplicaciones, como la obtención de imágenes meteorológicas tridimensionales, las cámaras de seguridad para automóviles con visión nocturna, la detección de riesgos químicos, la detección ambiental y el diagnóstico biomédico. En la actualidad, los fabricantes cultivan tales dispositivos en semiconductores epitaxiales III-V. El equipo del proyecto ECOSWIR, financiado con fondos europeos, utilizará una tecnología de procesamiento en solución basada en puntos cuánticos coloidales. A diferencia del crecimiento epitaxial, la tecnología propuesta es compatible con los procesos semiconductores metal-óxido complementarios y tiene un coste inferior. Los dispositivos optoelectrónicos recientemente desarrollados se cultivarán en antimoniuro de indio, un semiconductor III-V que, debido a su alta movilidad de portador a temperatura ambiente y pequeña energía de excitón, se espera que conduzca a un rendimiento sin precedentes del dispositivo.
Objetivo
The development of low-cost optoelectronic devices in the short-wave infrared (SWIR, 1-2 um), would open up a huge number of applications, such as 3D and adverse weather imaging, night vision for surveillance and automotive safety, chemical hazard detection, environmental sensing, and biomedical diagnostics etc. leading to a direct and huge impact on quality of life, health, and security, provided that such technologies are available at low cost and high volumes, to serve consumer electronics markets. To address this large consumer market volume the necessity for low-cost, non-toxic, and complementary metal oxide semiconductor (CMOS) compatible SWIR photodetectors is therefore indispensable. To date, the SWIR has been served by costly epitaxial III-V semiconductors, which are not monolithically integrated to silicon (CMOS) electronics, and suffer from high growth cost and low volume manufacturing. Compared to epitaxial technology, solution-processed technology based on colloidal quantum dots (CQDs) is more promising for SWIR photodetectors due to low cost and high volume manufacturing, and their CMOS integrability. On the other hand, InSb is an environmentally friendly IIIV semiconductor which possesses a narrow direct band gap and the highest room temperature carrier mobility, and the smallest exciton binding energy of all semiconductors, thus being ideal for SWIR photodetectors. Therefore, ECOSWIR aims to develop a whole new material platform based on non-epitaxial InSb CQDs that, in contrast to current III-V technologies, will enable CMOS compatibility and large-scale production of optoelectronic materials.Utilizing this achievement, ECOSWIR will provide a proof of principle of InSb CQDs SWIR photodetectors with performance that cannot be met by any prior CQDs devices, that will be competitive to the costly epitaxial technology and warrant introduction into high-volume, consumer electronics markets and pave the way towards printable SWIR photodetctors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.