Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dispersals, resilience, and innovation in Late Pleistocene SE Africa

Descripción del proyecto

Cómo la expansión humana y la migración tempranas hicieron posible la población mundial actual

Hace unos setenta mil años, los humanos empezaron a salir de África para expandirse por todo el mundo. Su extraordinario viaje fue un éxito porque eran resilientes, versátiles e innovadores. El equipo del proyecto DISPERSALS, financiado con fondos europeos, explorará las fuerzas y los procesos que actuaron en la migración y la dispersión de los primeros «Homo sapiens» en África. Evaluará el modelo de que el «Homo sapiens» se desarrolló primero en África y luego se dispersó por el mundo. Para ello, estudiará la continuidad y la discontinuidad en la cultura y la biología, así como los movimientos de la población en los últimos 100 000 años en la zona central de Mozambique. El objetivo es arrojar luz sobre las causas de las migraciones y dispersiones dentro y fuera de África.

Objetivo

Genetic evidence suggests that successful modern human migration out of Africa is believed to have started c. 70,000 years ago, populating the whole world, at different rates and times. This incredible voyage took place because of humans unique resilience, versatility, and innovation, both biological and cultural, to external stimuli, including ecological and environmental changes.

The main objective of DISPERSALS is to investigate the migration and dispersal dynamics of early Homo sapiens in Africa and archaeologically evaluate the genetic model that southern African human populations were the genesis of the successful out-of-Africa some 70,000 years ago. This will be accomplished by investigating cultural and biological continuity/discontinuity issues and human population movements in the last c. 100,000 years in the poorly studied Limpopo and the Save river basins, central Mozambique, an area mediating the two key regions of human development, i.e. southern and eastern Africa.

DISPERSALS will compare the human occupation and ecology between central Mozambique and eastern and southern Africa using a multi-scale approach based on the study of regional diachronic cultural traits. It will reconstruct regional population patterns, followed by comparative quantitative population genetics combined with GIS computational network analyses. The results will be then integrated through Agent-based modeling, based on the incremental creation, elimination, or reorientation of network links to simulate a quantitative framework to study the evolution of population dispersal across southern-eastern Africa. The project will be crucial in providing ground-breaking high-resolution archaeological, chronological, and paleoenvironmental data. DISPERSALS will deliver a fundamental perspective on the key processes that triggered migrations and dispersals within Africa and out-of-Africa which ultimately resulted in the human diaspora over the entire planet.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDADE DO ALGARVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0