Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Macroeconomic trends and the efficiency of financial markets

Descripción del proyecto

Estudio de los cambios de los activos de garantía de los países

Hasta cierto punto, todas las economías modernas —tanto las nacionales como la mundial— se establecen sobre unas bases similares de mercados financieros en los que hoy los prestamistas ofrecen recursos a los prestatarios a cambio de la promesa de recibir bienes en el futuro. Sin embargo, a veces, las promesas no pueden cumplirse; por esta razón están respaldadas por activos de garantía. El conjunto de activos de garantía de una economía determina la cantidad y el tipo de promesas que se pueden negociar. En este contexto, el objetivo del proyecto MACROTRENDS_FINANCE, financiado con fondos europeos, es reducir parte de la inestabilidad actual a través del estudio de eventos significativos y sus efectos en los activos de garantía de las economías. Los eventos estudiados son el aumento del poder de mercado, la reducción de las tasas de interés y los cambios en el poder de los países.

Objetivo

Financial markets constitute the backbone of modern economies, intermediating resources from those who have them (i.e. lenders) to those who can put them to productive use (i.e. borrowers). A defining feature of these markets is that lenders give up goods today in exchange for a promise to receive goods in the future. Clearly, these promises are only valuable if they are expected to be honoured. We can think of promises as being backed by collateral, which – for the purpose of this proposal – I use as a generic term to denote the stream of future income that borrowers can credibly pledge. It is an economy’s stock of collateral that determines the amount and type of promises that can be traded, and thus the ability of financial markets to intermediate resources efficiently.

In past research, I have studied the key determinants and effects of an economy’s total stock of collateral. But there is a crucial aspect of the problem that deserves further study. In a world of heterogeneous agents, what matters for the allocative efficiency of financial markets is not just the overall stock of collateral, but also its distribution across firms, sectors and countries. Moreover, this distribution is largely endogenous, as it is shaped by general equilibrium forces and is bound to change when the economy does. In this proposal, I focus on three major ongoing shifts in the global economy and their effects on the distribution of collateral and the efficiency of financial markets: (i) declining interest rates; (ii) rising market power; and (iii) shifting distribution of power across countries.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

Centre de Recerca en Economia Internacional (CREI)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 336 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 336 250,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0