Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mechanobiology of cancer progression

Descripción del proyecto

Un modelo innovador de fibrosis tumoral

Las células cancerosas existen en un microentorno complejo compuesto por la matriz extracelular (MEC), células vasculares, estromales e inmunitarias. Pruebas recientes indican que la remodelación de la MEC provoca fibrosis y rigidez tumoral, cuyo grado está asociado a la agresividad del tumor y a la resistencia al tratamiento. El objetivo del proyecto BEACONSANDEGG, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es elaborar un modelo de evolución del cáncer de mama que reproduzca la fibrosis y la vascularización del tumor. Los investigadores emplearán una matriz polimérica con células cancerosas para recrear el microambiente tumoral humano «in vitro» e implantarlo «in vivo» en un embrión de ave para provocar la fibrosis. El proyecto proporcionará información sin precedentes sobre los mecanismos de la fibrosis tumoral y su repercusión en la eficacia de los agentes terapéuticos.

Objetivo

Invasive cancers are a leading cause of death worldwide, with almost ten million deaths per year caused by resistance to antitumor treatments. In breast cancer, aggressiveness correlates with fibrotic stiffening of the tumour. There is an urgent need to understand how the fibrotic microenvironment evolves, to design better targeted cancer therapies. Fibrotic stiffening is caused by fibroblasts secretion of a matrix with mechanical properties that stabilise the tumour vascular network. However, the hierarchy and stability of the tumour vascular network are not reproducible in vitro. To advance the field, I will develop a revolutionary platform able to recapitulate tumour fibrosis by exploiting the vascularisation of a living organism.
To achieve my goal, I will use human breast cancer cells adhering to 3D polymeric micro scaffolds to create arrays of tumour micro environments. I will implant the arrays in vivo in the chorioallantoic membrane of an embryonated avian egg, to elicit a foreign-body fibrotic reaction. I will vary the micro scaffolds geometry to condition tumour infiltration by the hosts vessels and cells. I will exploit fluorescent spatial beacons incorporated in the micro scaffolds for multiphoton image correlation, to derive morphological and functional information of the regenerated fibrous matrix and vessels. I will predict mass transport of solutes and anticancer agents by computational modelling. To validate the platform, I will quantify in vivo the dose-dependent efficacy and cancer specificity of therapeutic agents whose success is known to depend on the fibrotic stage of tumours.
This project combines mechanobiology to bioengineering, biomechanics, oncology, genetics, microtechnology, intravital imaging, biophysics and pharmacology to understand the progression mechanisms of the most incurable cancers. It will also provide an ethical and standardizable testing platform to boost the clinical translation of new therapeutic products in oncology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 498 690,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 498 690,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0