Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de las cadenas de valor
¿Cuál es la mejor manera de regular jurídicamente los procesos económicos transfronterizos? ¿Cómo regulan de forma eficaz los procesos políticos organizados democráticamente las cadenas de valor mundiales (CVM)? Estas son cuestiones centrales en campos como la competencia, el derecho corporativo y laboral, y los derechos ambientales y humanos. Para abordarlas, el equipo del proyecto GLOBALVALUE, financiado con fondos europeos, creará un enfoque sociojurídico sistemático y novedoso de la legislación de las CVM. En concreto, realizará una reconstrucción sociológica histórica del derecho de las CVM. El siguiente paso será llevar a cabo estudios de caso relacionados con las industrias farmacéutica, vitivinícola y de las ferias de muestras. La investigación abarcará cinco continentes y nueve jurisdicciones nacionales. En el proyecto también se producirá una nueva conceptualización concisa de la legislación de las CVM.
Objetivo
Ongoing struggles over vaccine supplies forcefully illustrates the extent to which Global Value Chains (GVCs) serves as central infrastructures of the global economy and global society. While the COVID-19 pandemic might have been a revelation in this respect, the centrality of GVCs dates back to the dawn of colonialism. Both historically and in contemporary times, GVCs produces profound environmental and socio-economic externalities in jurisdictions often incapable of or unwilling to effectively regulate abhorrent working conditions and environmental degradation. Hence, the question of how to legally regulate cross-border economic processes including the capability of democratically organised political processes to effectively regulate GVCs is a central legal problem within fields such as competition, contract and corporate law as well as environmental, human rights and labour law.
Until recently, voluntary soft law measures were the preferred regulatory tools in relation to GVCs. In the last few years, a decisive move towards hard national and EU regulation has however taken place thereby raising the question to what extent this changes the rules of the game. On the backdrop of this development, GLOBALVALUE develops a novel and systematic socio-legal approach to GVC Law. This is done in a threefold manner: Firstly, through a historical sociological reconstruction of GVC Law going back to colonial law countering the currently dominant ahistorical approaches to GVC Law. Secondly, through three comprehensive case studies in relation to the global pharmaceutical, wine and trade fairs industries. Spanning five continents and nine national jurisdictions the case studies will illuminate the effects of contemporary hard and soft law practices of GVC law. Thirdly, through the development of a new concise conceptuality of GVC law with direct implications for our understanding of core legal concepts such as contract, legal order and economic constitutionalism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 FREDERIKSBERG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.