Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Future storage systems for the energy transition: Polymer-based redox-flow batteries

Descripción del proyecto

Un impulso para las baterías poliméricas de flujo redox

El éxito de la transición energética de la Unión Europea depende de la eficiencia con la que se almacene la electricidad, lo cual constituye uno de los elementos más importantes para la integración de recursos renovables fluctuantes en la carga base. Las baterías de flujo redox (BFR) son una tecnología prometedora de almacenamiento de energía. Su capacidad para variar la potencia y la capacidad de forma independiente las convierte en el mejor tipo de batería para aplicaciones estacionarias a gran escala. En este contexto, el equipo del proyecto FutureBAT, financiado con fondos europeos, desarrollará nuevos materiales orgánicos activos para BFR con el fin de aumentar su eficiencia, capacidad, vida útil y estabilidad térmica. En FutureBAT se examinarán estructuras poliméricas avanzadas, sistemas coloidales y sistemas orgánicos híbridos en busca de nuevas BFR fotorrecargables y BFR con todas las especies cargadas en un depósito.

Objetivo

The efficient storage of electric energy represents a major challenge for a successful energy transition, enabling the utilization of fluctuating renewable resources also as base load. Redox-flow-batteries (RFBs) are the only type of battery where intrinsically power and capacity can be varied independently from each other, making this type of battery perfectly suited for scalable stationary applications.
RFBs based on aqueous electrolytes with organic / polymer active materials have the potential to be suitable alternatives for commercial metal-based RFBs, with low CO2 footprint perfectly fitting to the goals of the EU Green Deal.
In particular, polymer-based RFB systems enable the use of cost-efficient dialysis membranes together with pH neutral table salt solutions as electrolytes. Nevertheless, systems still reveal restrictions in terms of capacity, lifetime and temperature-stability.
FutureBAT targets a breakthrough in the development of novel organic active materials for RFBs, by combining the search for new active entities with the improvement of current polymeric materials on the molecular level, by this providing new functions / properties. The key question will be how far polymeric electrolytes can be tuned by adjusting the molecular structure. Advanced polymer structures (incl. (hyper-) branched structures) and colloidal systems (with varied morphologies) as well as novel hybrid organic systems will provide access to hitherto unknown properties, e.g. new photo-rechargeable RFBs or RFBs having all charged species within one single tank. Furthermore, new sensor systems (SOC and SOH) will be applied, which also will form the basis for novel 3D-printed lab cells for (high-throughput) screening.
As the outcome, pioneering breakthroughs in the field of polymer-based RFBs will be enabled, surely targeting high risk / high gain step-changing research but built up on the know-how of one of the leading international research teams in this rather new field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FRIEDRICH-SCHILLER-UNIVERSITÄT JENA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 355,00
Dirección
FÜRSTENGRABEN 1
07743 JENA
Alemania

Ver en el mapa

Región
Thüringen Thüringen Jena, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 355,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0