Descripción del proyecto
Leer juntos entre líneas: control conjunto del contexto comunicativo
Cada día interpretamos información en función de su contexto. Este proceso, ya complejo de por sí, es aún más sorprendente cuando las personas se comunican entre sí: las personas difieren, pero ambas partes a menudo interpretan señales ambiguas al converger en el mismo contexto. En el proyecto MINDSHARING, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se integrará la neurociencia computacional, cognitiva y del desarrollo a fin de comprender cómo el control conjunto del contexto comunicativo se define algorítmicamente, se adquiere culturalmente y se implementa neuronalmente. En concreto, el empleo de redes neuronales sensibles al contexto permitirá la identificación de posibles parámetros universales de control comunicativo, mientras que los factores socioculturales que modulan la adquisición de habilidades comunicativas se examinarán mediante estudios longitudinales. Por último, la perturbación y la obtención de imágenes de la dinámica neuronal durante la comunicación proporcionarán información novedosa sobre los mecanismos neuronales del control conjunto del contexto comunicativo.
Objetivo
Imagine ordering a drink at a diner, pointing at an empty glass as an attentive waiter passes by. How did you select that particular gesture, and how could the waiter possibly interpret it as you intended? As any other signal we use to communicate daily, that gesture is highly ambiguous outside its context of use. How can human communication work by using referentially flexible and contextually dependent signals? MINDSHARING argues that interlocutors are communicatively effective because they jointly control their interaction-specific shared context.
MINDSHARING integrates computational, developmental, and cognitive neuroscience to understand how that control is algorithmically defined, culturally acquired, and neurally implemented.
First, using context-sensitive neural networks, MINDSHARING identifies communicative control parameters during interactive multi-turn linguistic and non-verbal referential games, then assesses the value of those parameters as potential communicative universals across worldwide cultures. Second, using prospective longitudinal studies, MINDSHARING identifies the socio-cultural experiences that influence the acquisition of communicative abilities during ontogenetic development. Third, using concurrent brain stimulation and imaging in communicating dyads, MINDSHARING tracks and perturbs the neural dynamics of communicative control parameters as dyads continuously adjust their shared context to novel communicative challenges.
MINDSHARING provides a novel causal account of a foundational element of human society, the ability to communicate with referentially flexible signals. MINDSHARING brings computational, cultural, and neurocognitive explanations into the inter-personal space where communication is used and where it is learned. MINDSHARING will deliver what existing accounts have not delivered yet, multi-level causal explanations of the multi-level human ability to communicate with referentially flexible and contextually dependent signals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.