Descripción del proyecto
El fenómeno de la guerra civil en la Europa del siglo XX
Entre 1914 y 1949, se produjeron numerosas guerras civiles en Europa. Sin embargo, a pesar de los numerosos análisis y de la literatura que ha surgido sobre estas guerras, se han realizado pocos trabajos comparativos sobre ellas. El equipo del proyecto CivilWars, financiado con fondos europeos, pretende cambiar esta situación cuestionando los enfoques excepcionalistas. Sostiene que estas guerras solo pueden entenderse plenamente como un fenómeno dentro de un contexto paneuropeo y no como incidentes únicos y exclusivos. En el marco de CivilWars, se explorarán los orígenes, la evolución y el legado de las guerras civiles en Europa, especialmente la rusa, la finlandesa, la irlandesa, la española y la griega. Su labor permitirá saber por qué se produjeron tantas guerras civiles en Europa durante la primera mitad del siglo XX.
Objetivo
In the first half of the twentieth century, Europe experienced an unparalleled number of civil wars resulting in millions of deaths. Civil war, as much as inter-state war, was a defining feature of the period for many European societies, from Ireland in the west and Russia in the east, to Finland in the north and Spain and Greece in the south. Since the 1990s, a rich and increasingly sophisticated body of literature has emerged on individual incidents of civil war, ranging from military studies to social and cultural analyses. However, remarkably little comparative work has been undertaken on civil wars in this period. Even fewer studies have explored the connections between them – be it transfers of people, ideas, or practices – beyond their ideological tropes. This has resulted in a tacit assumption of exceptionalism, whereby each civil war is assumed to have been unique and self-perpetuating without any serious attempt to explain why that was so. This project challenges exceptionalist approaches to civil war. While it recognises that significant differences in causes, forms, and/or aftermaths existed between individual civil wars, it argues that those civil wars can only be fully understood as a phenomenon within a pan-European context. The project will therefore investigate the origins, courses, and legacies of European civil wars through a fully integrated team of scholars with complementary expertise on the Russian, Finnish, Irish, Spanish and Greek cases. This will enable comparison between these different conflicts, but it will also go beyond the nation-centric tendencies of comparative approaches to arrive at a better understanding of what made the first half of the twentieth century an era of civil wars in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.