Descripción del proyecto
Factores de riesgo asociados al desarrollo y al tratamiento de la estenosis valvular aórtica degenerativa
La estenosis valvular aórtica degenerativa es la valvulopatía cardiaca más frecuente y no dispone de ningún tratamiento médico establecido para detener su progresión. El único tratamiento disponible consiste en la sustitución de la válvula aórtica mediante una valvuloplastia aórtica con catéter. Las mutaciones somáticas relacionadas con la expansión de la hematopoyesis clonal están asociadas a un mal pronóstico en los pacientes con estenosis que se someten a dicha intervención quirúrgica. El equipo del proyecto CHIP-AVS, financiado con fondos europeos, abordará los factores de riesgo asociados al desarrollo y al tratamiento de la estenosis de la válvula aórtica. El estudio se centrará en las mutaciones de los genes impulsores de la hematopoyesis clonal que afectan a los procesos que conducen a la estenosis, el tipo de mutaciones que dan lugar a un mal pronóstico y el efecto de la hematopoyesis clonal en la reversibilidad de la fibrosis cardíaca tras la valvuloplastia.
Objetivo
Degenerative aortic valve stenosis is the most common acquire heart valve disease and will continue to increase as a result of an aging population. There is currently no medical therapy established to halt progression of aortic stenosis and the only definitive treatment is aortic valve replacement either by surgery or transcatheter aortic valve replacement (TAVR). Without valve replacement, the 2 year mortality rate approximates 50 % once patients are symptomatic. Although a number of general risk factors have been described for developing calcified aortic valve disease, risk prediction for progression of CAVD to severe stenosis is still poor. We demonstrated that somatic mutations associated with expansion of hematopoietic cells (“clonal haematopoiesis“ (CH)) are associated with a poor prognosis of patients with aortic valve stenosis undergoing TAVR.
This application aims to address the following major points. We will determine 1) how mutations in the most prevalent CH-driver gene DNMT3A may directly or indirectly affect the pathophysiological processes leading to aortic valve stenosis, and 2) which type of mutation is particularly involved in mediating the poor prognosis. 3) We will determine the impact of CH on the reversibility of cardiac fibrosis after successful replacement of the aortic valve, and 4) determine the relation of CH with senescence and inflammaging. We will use cutting edge single cell and omics technologies to decipher the pathophysiological effects in patient tissues and circulating blood samples and will explore the pathomechanisms induced by DNMT3A CH-driver mutation by assessing cellular communication processes in vitro.
The discovery of relevant of immune system mediated complexities in the progression of aortic valve stenosis and consequent cardiac fibrosis is expected to identify biomarkers and possible novel therapeutic targets to specifically intervene in patients with a high risk for worse outcome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.