Descripción del proyecto
Un sistema jurídico digital que preserve las tradiciones jurídicas de la Unión Europea
En 2020, el Gobierno de Nueva Zelanda propuso al Observatorio de Innovación en el Sector Público de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos la adopción de una metodología de codificación (informe «Cracking Code») para crear un macroesquema de Derecho. Sería jurídicamente vinculante y generaría textos jurídicos con un lenguaje natural, respaldados por teoría jurídica, inteligencia artificial (IA) y bibliografía jurídica. Dado que los artefactos digitales (internet de las cosas, contratos inteligentes, IA) necesitan un Derecho procesable para tomar decisiones rápidas, a menudo sin intervención humana (bots), la propuesta atrajo una amplia atención. Sin embargo, este método puede poner en peligro el patrimonio jurídico, los principios democráticos y los fundamentos institucionales relativos al Derecho de la Unión y a las tradiciones en materia de derechos humanos. El equipo del proyecto HyperModeLex, financiado con fondos europeos, creará un marco teórico jurídico sólido que permita la serialización del Derecho en un formato que las máquinas puedan procesar y que preserve la consistencia jurídica.
Objetivo
In 2018, the Government of New Zealand started a project called Rules as Code. In 2020, it proposed to OECD-OPSI the adoption of coding methodology (see Cracking Code report) to create a macro-schema of Law, legally binding, that generates legal text in natural language. It resembles a reverse engineering approach with respect to the predominant method. It is backed by legal theory and AI&Law literature, where the digitalization of Legal Sources is performed from the legal provisions, expressed in natural language, to its formal-logic representation (AI&Law, LegalXML). MIT, Stanford CodeX, Australia & Canada governments are investigating this new direction using language programming (e.g. Java, Python). The intuition seems fascinating, especially in the infosphere where digital artefacts (e.g. IoT, smart contract, AI) need consumable Law to take rapid decisions (e.g. COVID-19 pandemic) often without human intervention (e.g. bots). However, such an approach can jeopardize legal heritage, democratic principles, institutional foundations, in the context of civil-law theory and EU Law & Human Rights traditions. This approach seems to neglect 30 years of AI&Law literature, legal theory foundations, philosophy of law and language, to foster a model of technocracy and efficiency. As the topic calls for timely actions, we aim to create a solid legal theoretical framework to allow the serialization of Law in machine-consumable format while preserving legal soundness. The output is a digital legal system framework (HyperModeLex) that produces a traced process of digital law-making system, in machine-consumable format (XML, RDF, coding), legally binding, executable, suitable for connected infosphere artefacts (IoT, smart contract, software, bot) and in the meantime explicable to human, using dialogic legal design approach. We need an interdisciplinary ground-breaking project to assemble various competencies, different disciplines from human and computer sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.