Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital Payments, Multidimensional Taxes

Descripción del proyecto

Abordar la digitalización de la economía

Cada día realizamos menos ventas y transacciones financieras en persona, pues la digitalización de herramientas y plataformas se ha convertido en la norma. Sin embargo, desde su aparición, tanto las empresas como las personas evitan cada vez más la mayoría de los impuestos y los sistemas bancarios tradicionales. La pregunta es: ¿qué necesitamos para adaptarnos a este cambio? El equipo del proyecto DIPAMUTA, financiado con fondos europeos, estudiará la regulación o prestación pública de pagos digitales, un impuesto potencial sobre los pagos digitales y la tributación multidimensional en una economía digitalizada. En el proyecto DIPAMUTA se utilizarán diversos instrumentos y múltiples dimensiones de heterogeneidad, que, a su vez, respaldarán la tributación multidimensional en una economía digitalizada.

Objetivo

Digitalization is revolutionizing our economies. The volume of digital payments has increased exponentially, fueled by electronic commerce and financial transactions. Giant internet platforms are now dominant players at the global level and manage to avoid most taxes. New payment service providers are undermining the traditional business model of banks. We lack a conceptual framework for guiding the regulatory and taxation reforms that are needed to adapt to this digital revolution. I will contribute to provide such a framework by examining 3 questions:
1. Digital payments: regulation and/or public provision?
I will study how the banking regulatory model, focused essentially on prudential and monetary issues, needs to be adapted to take care of antitrust and privacy issues. I will also examine if the public provision of digital payments can eliminate the risk of domination of the payments industry by a few private platforms.
2. Should we tax digital payments?
Current taxes on digital services and financial transactions are, by and large, evaded by businesses. An alternative is to introduce a (small) tax on all digital payments. It could generate a sizable revenue, would be easy to implement, difficult to avoid, but would also generate distortions. I will incorporate payments into a general equilibrium model, and carry out a cost benefit analysis of this tax for the 21st century.
3. Multidimensional taxation in a digitalized economy
Traditional sectors are deeply impacted by the digitalization of the economy. Thus, it would be appropriate to consider a global reform of the tax system. However, an important theoretical hurdle is to find a way to solve general screening problems with multiple instruments and multiple dimensions of heterogeneity, which nobody has done so far. Based on a recent breakthrough in numerical methods, I will provide such a general solution, and apply it to multidimensional taxation in a digitalized economy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FONDATION JEAN JACQUES LAFFONT,TOULOUSE SCIENCES ECONOMIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 860 626,25
Dirección
5E ETAGE, 1 ESP DE L'UNIVERSITE
31080 Toulouse
Francia

Ver en el mapa

Región
Occitanie Midi-Pyrénées Haute-Garonne
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 584 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0