Descripción del proyecto
La información en la economía organizativa de la ciencia
La incertidumbre impregna incluso los proyectos de investigación más prometedores, por lo que la información desempeña un papel fundamental en la organización de la ciencia. El equipo del proyecto InfoEcoScience, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará herramientas fundamentales en la economía de la ciencia a través de dos paquetes interrelacionados sobre la información y la ciencia. En el primer paquete se creará un método general para comparar estructuras de información para los problemas de decisión con propiedades específicas, derivando resultados generales de caracterización y aplicándolos al análisis de mecanismos de evaluación y selección en la ciencia. En el segundo paquete se concebirá un marco para el diseño de un mecanismo de subvenciones a la ciencia con verificación imperfecta. El equipo del proyecto caracterizará la combinación óptima de incentivos de impulso y atracción para financiar la creación de conocimiento y conciliar los incentivos de los investigadores con objetivos sociales.
Objetivo
Given the uncertainty shrouding even the most promising research projects, information plays a key role in the organization of science. The project develops foundational tools in the organizational economics oGiven the uncertainty shrouding even the most promising research projects, information plays a key role in the organization of science. The project develops foundational tools in the organizational economics of science, through two inter-linked packages:
I. Comparing Information
Researchers select questions to work on, choose sites for testing, and trim samples when analysing data. Editors select referees from a pool of potential reviewers. This package develops a general approach for comparing information structures, such as the selected experiments described above, for decision problems with certain properties. Once decision problems are restricted to a class satisfying properties such as monotonicity, more information structures can be compared than in Blackwell’s classic approach. The proposal presents some
ideas for developing general characterization results and for applying the new method to the comparison of experiments produced in a social context.
II. Supporting Science
This package develops a framework for the design of science subsidy schemes with imperfect verification. Researchers have some noisy information about the chances of success of their project and go through a costly selection process. Research proposals are evaluated by reviewers with imperfect expertise. The aim is to characterize the optimal mix of push and pull incentives for financing knowledge creation and aligning researchers incentives with social objectives. A subproject develops a structural methodology for estimating research funding models and applies the method to a unique dataset from the Research Council of Norway (RCN) covering all fields of research and containing detailed information about applicants (whether they are awarded a grant or not) as well as evaluators.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.