Descripción del proyecto
Aprovechamiento ambiental de las fuerzas políticas nacionales
Muchas políticas empleadas para abordar el cambio climático y otros problemas ambientales no han logrado resultados integrales. ¿Cómo explican las instituciones político-económicas este fracaso? ¿Qué repercusiones tiene esta situación en la aplicación de los acuerdos y contratos ambientales? En el proyecto EXPLOIT, financiado con fondos europeos, se desarrollarán modelos dinámicos de economía política, combinados con modelos de cambio climático y otros problemas ambientales, para comprender qué fuerzas o limitaciones de la economía política explican las deficiencias observadas en las políticas ambientales. También se examinará cómo las políticas ambientales internacionales pueden capitalizar las fuerzas políticas nacionales. Su equipo empleará la teoría de contratos y la economía de las organizaciones para investigar cómo las políticas internacionales pueden utilizar las exigencias de compromiso inconsistentes en el tiempo de los titulares, cómo los sesgos del «statu quo» ofrecen credibilidad y cómo la falta de atención permite la persuasión.
Objetivo
We need a theory to explain why society has so far failed to address climate change and other environmental problems. After all, it has been able to deal with other challenges, ranging from wars to trade barriers and, most recently, Covid-19. In this project, we seek to shed light on two important questions:
I. What political economics forces explain the failure to deal with environmental problems?
II. How can environmental agreements and contracts exploit domestic political forces?
The first, positive, part seeks to develop dynamic political economics models that can be combined with models of climate change and other environmental problems. The goal is to learn more about what political economics forces or constraints are best able to explain the observed inefficiencies in environmental policies. This knowledge is necessary before we can analyse which policies are best – subject to the relevant constraints.
The second, normative, part is more groundbreaking because it investigates how international environmental policies can exploit the political forces that are important at the domestic level.
Intuitively, when desirable policies are hindered by political forces, such as present bias and time inconsistency, an incumbent may value a treaty that offers pre-commitments or credibility. This value implies that the incumbent can be persuaded to contribute more (to emission cuts, for example) if the agreement is designed so that it helps the incumbent overcome domestic political constraints. By drawing on contract theory and organizational economics, we will investigate how international policies can exploit time-inconsistent incumbents’ demands for commitment, how status-quo biases offer credibility, and how inattention permits persuasion.
The project will contribute methodologically to political economics and contract theory. The lessons for policymakers may be invaluable.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.