Descripción del proyecto
Un futuro sostenible para el transporte marítimo con cero emisiones
En consonancia con el objetivo de la Unión Europea de disminuir los efectos de la industria del transporte marítimo en el medioambiente, el concepto de transporte marítimo con cero emisiones está cobrando impulso. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SHIP-AH2OY representa un esfuerzo colaborativo para desarrollar una tecnología verde y sostenible destinada a la generación de electricidad y calor a bordo de los buques. Esta tecnología implica el uso de pilas de combustible de óxido sólido (SOFC, por sus siglas en inglés) de alta temperatura y un portador de hidrógeno orgánico líquido (LOHC, por sus siglas en inglés) para el almacenamiento de hidrógeno, lo que da lugar a mejoras significativas en la eficiencia en comparación con los motores de combustión interna convencionales. El equipo del proyecto pretende demostrar el funcionamiento eficiente del grupo motopropulsor SOFC/LOHC en un buque existente, con planes de ampliación a buques más grandes y centrales eléctricas.
Objetivo
SHIP-AH2OY project will develop a scalable, green and sustainable technology for power and heat generation on board ships. The concept is based on the combined use of hydrogen fuel cells (FC) and liquid organic hydrogen carrier (LOHC) with efficient heat integration. The developed FC/LOHC powertrain will be demonstrated on board a vessel Edda Brint owned by Ostensjo.
The SHIP-AH2OY project aims to achieve the following high-level targets:
1. Use of LOHC as the hydrogen storage technology to allow use of existing infrastructure (transport, bunkering, etc)
2. Integration of the hydrogen power unit on board an existing and available ship and the demonstration of the efficient operation of the power plant using green hydrogen.
3. Scalable system architecture for larger ships and power plants by integrating several 1 MW FC/LOHC modules enabling power requirements well in excess of 3 MW.
4. A replication study for the developed FC/LOHC system allowing easy replication in e.g. service vessels and ROPAX-vessels.
Basis of the project is the strong commitment of the wide range of industry partners to realize zero-emission shipping. The partners have an already pre-prepared vessel earmarked for the project and plans to retrofit several other vessels with FC/LOHC systems after the first successful demonstration of the technology. As the consortium covers the whole value chain from design-offices and class-society to ship builders, owners and operators, efficient dissemination and exploitation of the results will be a natural outcome of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.