Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Electric Vehicles Management for carbon neutrality in Europe

Descripción del proyecto

Las estrategias de «vehículo a todo» facilitan la adopción masiva de vehículos eléctricos

Con el ritmo al que los vehículos eléctricos (VE o EV, por sus siglas en inglés) están poblando las carreteras, se estima que habrán sustituido en gran medida a los coches con motor de combustión interna en 2040. La tecnología «vehículo a todo» (V2X, por sus siglas en inglés) permite intercambiar datos entre un vehículo y su entorno, así como energía (carga y descarga de las baterías). Ambas perspectivas son importantes para la adopción global de los VE. El equipo del proyecto EV4EU, financiado con fondos europeos, diseñará y aplicará estrategias de gestión de V2X que faciliten la implantación masiva de los VE. Se probarán varios enfoques teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios y las condiciones existentes en las ciudades. El trabajo del proyecto incluirá el desarrollo de herramientas y aplicaciones dirigidas a los usuarios de VE, así como una plataforma abierta de intercambio de información para las partes interesadas y los sistemas. Los nuevos enfoques se validarán en cuatro lugares de demostración.

Objetivo

The Electric Vehicles Management for carbon neutrality in Europe (EV4EUThe Electric Vehicles Management for carbon neutrality in Europe (EV4EU) project will propose and implement bottom-up and user-centric Vehicle-to-Everything (V2X) management strategies creating the conditions for the mass deployment of electric vehicles. The strategies will consider the impact on batteries, the needs of the users, power systems, the integration with energy markets, and cities’ transformation. The proposed V2X management strategies will be tested in four demonstration sites, allowing an evaluation of the proposed methodologies and tools, the definition of the appropriate implementation conditions, and a consolidation of the most promising solutions and business models. Technology providers will test different V2X management approaches, evaluating their feasibility and adequacy for the existing conditions in cities. System Operators will estimate the impact of V2X on transmission and distribution levels, proposing new services to profit from V2X flexibility, mitigating the effect of V2X, and supporting the development of both V2X and renewables. Tools and Apps for electric vehicle users will be developed to provide valuable information about the use of electric vehicles and available energy services. An open platform that considers interoperability, scalability, security, and privacy requirements will ensure the information exchange between stakeholders and systems. The impact of V2X management strategies in different cities will be evaluated in a co-simulation tool considering different perspectives, namely, the power network, cities constraints (existing parking lots, buildings characteristics, etc.), electric vehicle use patterns, and, finally, V2X management strategies. New services (Green Charging, Sharing Charging, and Surge Pricing), Demand Response programs, and flexible capacity contracts will be designed and a regulatory framework promoting user adoption will be proposed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D5-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INESC ID - INSTITUTO DE ENGENHARIADE SISTEMAS E COMPUTADORES, INVESTIGACAO E DESENVOLVIMENTO EM LISBOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 281 687,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 281 687,50

Participantes (15)

Socios (6)

Mi folleto 0 0