Descripción del proyecto
Zarpar hacia unos buques neutros en carbono
El diseño convencional de los buques no puede adoptar fácilmente la mayoría de las innovaciones que ahorran energía. La gestión inteligente de la energía es esencial en un sistema unificado de buques, ya que la solución para que estos sean neutros en carbono proviene de varias fuentes de energía. El equipo del proyecto OPTIWISE, financiado con fondos europeos, propone 2 tecnologías que, combinadas, suponen un ahorro superior al 30 % cuando las innovaciones se aplican de la forma propuesta; es decir, en términos de propulsión eólica con un diseño, control y funcionamiento de los buques que sean rigurosos, holísticos y optimizados, lo cual incluye un cambio en la propulsión de hélice convencional. El equipo del proyecto aplicará las tecnologías combinadas a tres casos de demostración, un granelero, un petrolero y un buque de pasajeros, y verificará los resultados mediante pruebas con un aparejo de velas de rotor, ensayos con modelos en dos buques y simulaciones en el puente con formación de la tripulación.
Objetivo
The need to reduce energy consumption and emissions to bring global warming to a halt is unprecedented. Although there are energy saving strategies, most innovations cannot simply be merged in conventional ship design. As the solution for making ships carbon neutral will likely come from the use of several energy sources, a clever energy management becomes a key element in a unified ship system. De-rating of engines combined with sailing at slower speed seems to be a relatively easy way to reduce fuel consumption and GHG emissions and will most likely be used in the industry. However, this does come with reduced transport work per ship and reduced earnings. In our view, most other savings methods can deliver savings up to about 15%, not the substantial savings that are required. OPTIWISE aims at two solutions that when combined go well beyond 30% when the innovations are delivered as proposed in this project: Wind propulsion with a rigorous, holistic optimised ship design, control and operation, including a change in conventional propeller propulsion. Wind propulsion is showing its potential in research and market introductions. The holistic ship design and operation pair well with that. For common ships there is much to be gained, especially with the increased freedom in the aft ship geometry with a shift to electric propulsion. Making best use of wind propulsion also requires a rethink of designs, control and operations. To meet the objectives of this call, generic tool and methodology development are planned for optimization, performance and energy management. New developments will be applied to 3 Demo cases, consisting of a Bulk Carrier, a Tanker and a Passenger Vessel. Verification of the results will be done by testing a rotor sail rig, model tests on two ships and Bridge simulations with crew training. By the end of this project it will be clear how much energy can be save with the latest sail propulsion systems for the three types of vessels investigated
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PM Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.